Los recursos y mecanismos del periodismo digital de investigación frente a la difusión de noticias falsas durante la pandemia de la COVID19. Análisis del manejo de las cifras de la pandemia en los casos de IDL Reporteros, Ojo Público y Convoca
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como tema central identificar los mecanismos y recursos que el periodismo digital de investigación realiza como mecanismo de investigación ante la difusión de las Fake News. Se decidió abordar los recursos y mecanismos que el periodismo de investigación digital ejecuta frent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653999 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fake news Desinformación Periodismo digital Periodismo de investigación Disinformation Digital journalism Investigative journalism http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Esta investigación tiene como tema central identificar los mecanismos y recursos que el periodismo digital de investigación realiza como mecanismo de investigación ante la difusión de las Fake News. Se decidió abordar los recursos y mecanismos que el periodismo de investigación digital ejecuta frente a la difusión de noticias falsas durante la pandemia de la COVID19, teniendo en cuenta el manejo de las cifras de muertes por IDL Reporteros, Convoca y Ojo Público. Este trabajo busca identificar los criterios y referentes que el periodismo digital de investigación utiliza. Para esto se realizó una metodología cualitativa y se optó por elegir un corpus representativo de tres reportajes de los espacios periodísticos mencionados anteriormente. Asimismo, se diseñó un instrumento de análisis a partir de cuatro subcategorías que nos permitió identificar los mecanismos de investigación digital y la forma correcta de uso. Una vez finalizada la investigación, se llegó a la conclusión de que sí existe una relación entre las fake news y el periodismo digital de investigación, ya que los mecanismos de investigación que se usaron para evitar las noticias falsas en los reportajes mostrados sí fueron eficaces. Asimismo, se puso en evidencia que aunque el avance tecnológico haya favorecido notablemente a los medios de comunicación, si la búsqueda de información no es trabajada con responsabilidad podría causar desinformación que perjudique a la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).