Sistema para la Gestión Logística en la Industria de Alimentos Congelados Mediante Algoritmos de Redes Neuronales
Descripción del Articulo
A partir del análisis del trabajo, titulado “Sistema para la gestión logística en la industria de alimentos congelados mediante algoritmos de redes neuronales”, se hace un desarrollo de un sistema con la finalidad de mejorar las tareas logísticas de una empresa peruana que trabaja con congelados, en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683786 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683786 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Logística Redes Neuronales Artificiales Predicción de Demanda Minimización de Mermas Optimización de Inventarios Industria de Alimentos Congelados Algoritmos de Predicción Inteligencia Artificial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | A partir del análisis del trabajo, titulado “Sistema para la gestión logística en la industria de alimentos congelados mediante algoritmos de redes neuronales”, se hace un desarrollo de un sistema con la finalidad de mejorar las tareas logísticas de una empresa peruana que trabaja con congelados, en la medida que pueda comprender la demanda y administración de los stocks con ayuda de prácticamente redes neuronales artificiales. El estudio se enfoca en resolver problemas de exceso de inventario y, o, pérdidas por productos vencidos, los cuales afectan adversamente la rentabilidad y el líquido de la empresa. Mediante el análisis de algoritmos de predicción, así como mediante la aplicación adecuada de una empresarial bien definida, el sistema supuesto permitirá la reducción de mermas y ajuste del nivel de inventarios con el propósito de responder a la demanda. Se proponen cuatro objetivos específicos en esta investigación: realizar un análisis de los algoritmos de pronóstico más utilizados, diseñar la arquitectura del sistema de gestión logística, realizar la implementación del sistema de redes neuronales para mejorar la planificación, y validar el decremento de mermas en los inventarios. Al finalizar el proyecto, se espera que la empresa logre una reducción significativa en las pérdidas por vencimiento de productos y una mayor eficiencia operativa, fortaleciendo su competitividad en el mercado de alimentos congelados |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).