Utilización de información meteorológica para la predicción de lluvias, utilizando el modelo de redes neuronales artificiales. San Martin 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio, está alineado junto al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) N° 13 denominado acción por el clima. Se ha obtenido como objetivo de estudio mejorar la predicción de lluvias utilizando redes neuronales artificiales a la aplicación de la información meteorológica. Se tiene en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Sanchez, Aron, Upiachihua Pezo, Jhoe Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes neuronales artificiales
Información meteorológica
Predicción de lluvias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio, está alineado junto al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) N° 13 denominado acción por el clima. Se ha obtenido como objetivo de estudio mejorar la predicción de lluvias utilizando redes neuronales artificiales a la aplicación de la información meteorológica. Se tiene en la parte de metodológica la población la cual se usarán los datos mensuales de las predicciones climáticas registradas en la ciudad de Tarapoto. Criterio de Inclusión: se tomarán sólo los datos meteorológicos registrados en los años 2022-2023 de la estación “CO” Tarapoto. La investigación fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo, se tiene un diseño experimental exploratorio y transversal. Según la OCDE nuestro proyecto está considerado como un proceso de método innovador ya que se trata de mejorar los procesos de manera significativos, teniendo como resultados los procedimientos para obtener información para la predicción de lluvias, los procedimientos para realizar la RNA, la estrategia que el modelo posee para predecir lluvias, el costo total de inversión, llegando a una conclusión consolidada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).