INCUMPLIMIENTO DE PLAZO Y PRESUPUESTO BAJO CONTRATOS NEC3 OPCIÓN F: EVALUACIÓN DEL MECANISMO FAST TRACK EN EL "PROYECTO DEFENSAS RIBEREÑAS EN LA REGIÓN DE LA LIBERTAD- PERÚ"
Descripción del Articulo
EL trabajo de investigación permitió evaluar la implementación del mecanismo Fast Track en el proyecto “Defensas Ribereñas en la Región de La Libertad, Perú”, bajo un contrato NEC3 Opción F, con el fin de acelerar la ejecución y reducir tiempos en diseño, procura y construcción. Este enfoque, aunque...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684267 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684267 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vía rápida Nec3 Plazo Presupuesto Gestión de proyectos Fast track Deadline Budget Project management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | EL trabajo de investigación permitió evaluar la implementación del mecanismo Fast Track en el proyecto “Defensas Ribereñas en la Región de La Libertad, Perú”, bajo un contrato NEC3 Opción F, con el fin de acelerar la ejecución y reducir tiempos en diseño, procura y construcción. Este enfoque, aunque diseñado para optimizar plazos mediante la superposición de fases, no logró cumplir los objetivos iniciales debido a demoras en la revisión de diseños, la selección de subcontratistas y el cumplimiento de la normativa Invierte.pe, afectando significativamente el cronograma y el presupuesto del proyecto. La metodología incluyó un análisis comparativo entre los tiempos ideales y reales de cada etapa del caso de estudio, utilizando encuestas para identificar las principales causas de retraso, entre las que se destacaron las barreras burocráticas, la falta de personal especializado y la deficiente comunicación entre el contratante y el contratista. Solo dos de los once paquetes de trabajo lograron implementar el Fast Track de manera eficiente, resultando en una desviación de 459 días y un sobrecosto de S/ 47,335,121.82 respecto al presupuesto original. Como conclusión, el estudio de investigación recomienda fortalecer la comunicación y la coordinación entre todas las partes, mejorar los procesos de revisión y simplificar los procedimientos burocráticos. También se sugiere contar con personal capacitado en la gestión de contratos NEC para facilitar el cumplimiento de los plazo y presupuesto en futuros proyectos de infraestructura pública bajo este tipo de contratos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).