Centro de rehabilitación integral para personas con discapacidad en el distrito de Villa El Salvador

Descripción del Articulo

El proyecto “Centro de Rehabilitación Integral para Personas con Discapacidad en Villa el Salvador” busca atender la necesidad de servicios de terapia integral en la zona sur de Lima Metropolitana, debido que posee un déficit de establecimientos en comparación con el resto de las zonas de Lima y una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Estrada, Hector Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673938
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673938
http://hdl.handle.net/10757/673938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rehabilitación integral
Villa el Salvador
Arquitectura Sensorial
Discapacidad
Integral rehabilitation
Sensory architecture
Disability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El proyecto “Centro de Rehabilitación Integral para Personas con Discapacidad en Villa el Salvador” busca atender la necesidad de servicios de terapia integral en la zona sur de Lima Metropolitana, debido que posee un déficit de establecimientos en comparación con el resto de las zonas de Lima y una población demandante en la actualidad de 151 770 personas con tendencia al aumento del 2.8% anual. Por ello, mediante un análisis cualitativo y cuantitativo del usuario permitió llegar a una aproximación de la población a servir, y así, poder determinar el programa de necesidades acorde a los servicios que brindará el proyecto. Así mismo, este proyecto que incorpora criterios de diseño basados en el énfasis de arquitectura sensorial busca desarrollar una experiencia perceptiva y estimulante, con la finalidad de abstraer al paciente de su condición y brindarle espacios lúdicos y amenos durante su estadía. Del mismo modo, el proceso de conceptualización del proyecto contempla varios aspectos condicionantes y determinantes para el desarrollo de la propuesta. En el presente trabajo se expone el análisis de estos aspectos y su influencia en proyecto a desarrollar, entre los temas que se analizaron se encuentran: el terreno, el área urbana, el medioambiente, la tecnología, la sostenibilidad, el desarrollo formal, la relación funcional y criterios de mantenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).