Legislación Minera - GM197 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de Legislación Minera proporciona al estudiante los fundamentos de la normativa que regulan las diferentes actividades que comprende la minería. Asimismo, el curso formula y utiliza técnicas alternativas para estimar el impacto de sus propuestas en el ámbito económico, ambienta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678995 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678995 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GM197 |
Sumario: | Descripción: El curso de Legislación Minera proporciona al estudiante los fundamentos de la normativa que regulan las diferentes actividades que comprende la minería. Asimismo, el curso formula y utiliza técnicas alternativas para estimar el impacto de sus propuestas en el ámbito económico, ambiental, social y en la organización de las actividades que conforman el campo minero. De esta manera, el curso promueve la creatividad, análisis y toma de decisiones para resolver problemas legales en la industria minera, sin necesidad de ser un profesional en derecho. Propósito: El curso Legislación Minera ha sido diseñado con el propósito de propiciar en el estudiante reflexión ética y la responsabilidad social, respecto a la toma de decisiones de problemas legales en el sector minero, como parte de su formación como futuro ingeniero de gestión minera. Este curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación (nivel 2) y Ciudadanía (nivel 1), así como a la competencia específica ABET- 4 Responsabilidad y ética (nivel 1). El prerrequisito es haber aprobado 80 créditos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).