Efecto del maltrato Infantil en el desempeño académico del Niño
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal identificar la existencia del efecto del maltrato infantil en el desempeño académico de un niño peruano. Para ello, se utilizó los datos de la ENARES del año 2019 donde se obtuvo información de las características individuales del niño peruano,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668605 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668605 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maltrato infantil Niños Adolescentes Desempeño académico Probit Logit Child abuse Children Teenagers Academic performance http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal identificar la existencia del efecto del maltrato infantil en el desempeño académico de un niño peruano. Para ello, se utilizó los datos de la ENARES del año 2019 donde se obtuvo información de las características individuales del niño peruano, los tipos de maltrato infantil, incluyendo la negligencia y proxys de variables de desempeño académico. Asimismo, se empleó modelos de elección binaria, en donde se analizó el impacto de las variables a través de los efectos marginales y Odds ratio. El resultado que se obtuvo fue que todo los tipos de violencia en el hogar son significativas y aumentan la probabilidad de que el niño tenga un bajo desempeño académico, mostrando que la negligencia, el ser testigo de violencia y maltrato físico tienen un efecto mayor, debido a que perjudica a los niños través de los aspectos físicos, cognitivos y psicosociales, además, limitando sus necesidades básicos, supervisión y estimulantes para un buen desarrollo y desempeño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).