El derecho de rectificación y los excesos de la libertad de expresión; análisis de la sentencia Nro. 268/2023-PA/TC en el derecho comparado y la jurisprudencia ante la CIDH

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene como objetivo analizar la Sentencia N.º 268/2023- PA/TC, resolución del Tribunal Constitucional que desestimó la solicitud de rectificación presentada por Promsex, que alegaba que varias publicaciones de ACI-Prensa vulneraban su derecho al honor. Sin embargo, el Tribunal declaró i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Cuba, Kennberley Brijits, Garcia Cisneros, Paola Valory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683651
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de rectificación
Derechos fundamentales
Tribunal Constitucional
Derecho al reportaje neutral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene como objetivo analizar la Sentencia N.º 268/2023- PA/TC, resolución del Tribunal Constitucional que desestimó la solicitud de rectificación presentada por Promsex, que alegaba que varias publicaciones de ACI-Prensa vulneraban su derecho al honor. Sin embargo, el Tribunal declaró improcedente su demanda, argumentando que las declaraciones publicadas estaban amparadas por el derecho a la libertad de expresión y que el medio había actuado bajo la doctrina del reportaje neutral. Este análisis se enfocará en el derecho de rectificación, un derecho constitucional que busca proteger a las personas contra afirmaciones inexactas o agraviantes, y cómo este encuentra limitaciones frente a la libertad de expresión en el ámbito del debate público. Exploraremos cómo el Tribunal Constitucional delimitó el alcance de la rectificación y su interacción con el derecho al honor, bajo el marco legal y jurisprudencial peruano, poniendo especial énfasis en la importancia de la doctrina del reportaje neutral en este fallo. Finalmente, nuestra reflexión se centrará en los efectos prácticos que este fallo tiene sobre el derecho de rectificación y su relación con la libertad de expresión. Evaluaremos si las restricciones impuestas en este caso ofrecen un balance adecuado entre proteger el honor y garantizar el intercambio libre de ideas, especialmente en temas de interés público, como el aborto, donde las opiniones tienden a polarizarse
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).