Frecuencia y factores asociados a viremia intermitente en personas viviendo con VIH/SIDA en el programa de un hospital de Lima, Perú
Descripción del Articulo
Objetivos: Identificar los factores asociados a viremia intermitente en PVVS que ingresaron al programa de VIH/SIDA del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins entre los años 2010 a 2014. Materiales y métodos: Se realizó un análisis secundario de una base de datos de PVVS atendidos en el Hospit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623035 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623035 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | VIH Viremia Carga Viral Medicina Lima (Lima, Perú) |
| Sumario: | Objetivos: Identificar los factores asociados a viremia intermitente en PVVS que ingresaron al programa de VIH/SIDA del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins entre los años 2010 a 2014. Materiales y métodos: Se realizó un análisis secundario de una base de datos de PVVS atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins; calculado considerando que la base cuenta con 520 participantes en TARGA, una frecuencia de viremia intermitente en pacientes en tratamiento con base de inhibidor de proteasa del 48%. En este estudio no fue necesario utilizar un instrumento, ya que está basado en una base secundaria. Resultados: Al realizar el análisis estadístico de las variables no se encontró asociación. Los participantes que tuvieron co-infección con tuberculosis fueron 46 que representan el 8,8%; y recibieron profilaxis con CMX 226 (43,5%) participantes. Los participantes que presentaron una viremia intermitente fueron 37, que representan una incidencia de 7,12%. Conclusiones: No se encontró ningún factor asociado con la variable viremia intermitente. La identificación de factores asociados hubiera resultado importante para disminuir la trasmisión del VIH y el desarrollo de resistencia al TARGA. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).