Easymport
Descripción del Articulo
En la actualidad, en el Perú segmentamos personas naturales y jurídicas mayores de 18 años, los cuales suelen realizar negocios de comercio internacional, así como emprendimientos en un alza por temas de comercio global mediante el B2B o B2C, Es por ello que estas personas buscan afianzar sus negoci...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657252 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657252 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercio internacional Importación Exportación Emprendedores International trade Import Export Entrepreneurs http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la actualidad, en el Perú segmentamos personas naturales y jurídicas mayores de 18 años, los cuales suelen realizar negocios de comercio internacional, así como emprendimientos en un alza por temas de comercio global mediante el B2B o B2C, Es por ello que estas personas buscan afianzar sus negocios ya sea por reducción de costos, una mejor gestión de recursos logísticos, consultorías o afines relacionados, teniendo esto en cuenta presentamos nuestro emprendimiento “EASYMPORT”, ofreciendo capacitaciones y recursos de aprendizaje para los negocios internacionales en los que se puede encontrar desde un asesoramiento simple para algún negocio que incluya el comercio internacional hasta perspectivas de tendencias en el mundo para las posibles inversiones de emprendedores para llevar a cabo un negocio. Todos estos servicios son ofrecidos a través de la página web y redes sociales como Facebook e Instagram. teniendo como valor agregado que los usuarios puedan elegir el tipo de paquete con respecto a sus necesidades y la atención personalizada de un asesor especializado para brindarle toda la información que requiera. En ese sentido, para la elaboración de este proyecto se tuvieron que realizar diversas estrategias y aplicación de herramientas para validar la hipótesis y por medio de las plataformas y redes sociales se pueda validar la intención de compra del servicio que ofrecemos. También, en el sentido de sostenibilidad en el tema económico del proyecto presentado, se realizaron diversos planes financieros proyectados, de tal forma se pudo evaluar la viabilidad y rentabilidad del proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).