Get it now

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se ha identificado una necesidad de mercado de la falta de tarjeta habientes en el mercado peruano bajo el contexto actual. Ambas se validan con la elaboración de diferentes métricas de compras online, el nivel de bancarización dentro del país y otros comporta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chen, Ping Lun, Córdova Córdova, Pablo Cesar, Niquen Carrasco, Fernanda Guadalupe, Rojas Mejia, Lourdes Jazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652861
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
E-commerce
Bancarización
Tarjetas de crédito
Banking
Business plan
Credit cards
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se ha identificado una necesidad de mercado de la falta de tarjeta habientes en el mercado peruano bajo el contexto actual. Ambas se validan con la elaboración de diferentes métricas de compras online, el nivel de bancarización dentro del país y otros comportamientos de los usuarios peruanos. Luego de identificar esta carencia, el proyecto, en primer lugar, explora el rubro del e-commerce, el cual, tiene un crecimiento constante y rápido en los últimos años, sumado a la coyuntura actual de la pandemia, diversos estudios muestran que el comportamiento de las transacciones online se encuentra en crecimiento, y ésta práctica se convierte en una costumbre de compra de todos los usuarios del e-commerce. En segundo lugar, amplia el portafolio actual para las transacciones online, facilitándolas para personas sin tarjeta de crédito al desarrollar una nueva forma de pago eficiente y segura. Se evalúa la viabilidad del proyecto con el uso de diversas metodologías ágiles de la innovación, como el Business Model Canvas, Cadena de Valor, Experiment Board, entre otros, además de otras herramientas cualitativas y cuantitativas, como encuestas, recolección y análisis de datos secundarios. En base de los resultados obtenidos en el análisis financiero, la implementación de este proyecto es favorable, ya que propone una solución rápida y eficiente para los diferentes perfiles identificados de los clientes potenciales. Por todo lo detallado, se considera que el trabajo de investigación respecto al proyecto “Get It Now” tiene una propuesta de valor diferenciada de ser el nexo digital entre las personas y el mercado peruano de los e-commerce. A la vez es muy atractivo para los inversionistas, porque maximiza los márgenes de las ganancias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).