Aplicación del sistema de monitoreo Perlas en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) peruanas del 2011 al 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo evaluar formalmente la aplicación del Sistema de monitoreo Perlas en las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC) peruanas del año 2011 al 2016, para ello se construyó una base de datos compuesta por los estados financieros (EEFF) al cierre de los ejercici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Falla Mogollón, Renzo Jesús, Quiñón Casas, Jessica Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625621
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Evaluación económica
Planificación de la empresa
Microfinanzas
Cajas de ahorro
Administración y Finanzas
id UUPC_28b963470b26bb11a27af2cc1ef54316
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625621
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Aplicación del sistema de monitoreo Perlas en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) peruanas del 2011 al 2016
title Aplicación del sistema de monitoreo Perlas en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) peruanas del 2011 al 2016
spellingShingle Aplicación del sistema de monitoreo Perlas en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) peruanas del 2011 al 2016
Falla Mogollón, Renzo Jesús
Creación de empresas
Evaluación económica
Planificación de la empresa
Microfinanzas
Cajas de ahorro
Administración y Finanzas
title_short Aplicación del sistema de monitoreo Perlas en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) peruanas del 2011 al 2016
title_full Aplicación del sistema de monitoreo Perlas en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) peruanas del 2011 al 2016
title_fullStr Aplicación del sistema de monitoreo Perlas en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) peruanas del 2011 al 2016
title_full_unstemmed Aplicación del sistema de monitoreo Perlas en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) peruanas del 2011 al 2016
title_sort Aplicación del sistema de monitoreo Perlas en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) peruanas del 2011 al 2016
author Falla Mogollón, Renzo Jesús
author_facet Falla Mogollón, Renzo Jesús
Quiñón Casas, Jessica Vanessa
author_role author
author2 Quiñón Casas, Jessica Vanessa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Trujillo, Rosalili
dc.contributor.author.fl_str_mv Falla Mogollón, Renzo Jesús
Quiñón Casas, Jessica Vanessa
dc.subject.en_US.fl_str_mv Creación de empresas
Evaluación económica
Planificación de la empresa
Microfinanzas
Cajas de ahorro
Administración y Finanzas
topic Creación de empresas
Evaluación económica
Planificación de la empresa
Microfinanzas
Cajas de ahorro
Administración y Finanzas
description El presente trabajo tiene como objetivo evaluar formalmente la aplicación del Sistema de monitoreo Perlas en las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC) peruanas del año 2011 al 2016, para ello se construyó una base de datos compuesta por los estados financieros (EEFF) al cierre de los ejercicios 2011 al 2016 en donde se dispone la evaluación de las doce (12) cajas municipales que al cierre del ejercicio 2016 componen el universo total de las CMAC en el sistema financiero. El análisis que se realizará estará centrado en la interpretación de los indicadores que constituyen cada variable de la metodología aplicada de donde se obtendrán conclusiones y recomendaciones a la gestión de operaciones según los resultados arrojados de las entidades objeto de estudio. Para el presente estudio se ha considerado vital describir la evolución de las CMAC y precisar el importante rol que las mismas cumplen en el desarrollo de la economía a través de su gestión en el sector de las microfinanzas. El trabajo también propone evaluar la consistencia de los resultados obtenidos por el Sistema de monitoreo Perlas a través de la homologación de sus resultados con resultados arrojados por otras metodologías utilizadas en el mercado, como lo son las utilizadas por las clasificadoras de riesgo autorizadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Finalmente, este documento busca proponer al Sistema de monitoreo Perlas como una posible herramienta viable para la evaluación financiera de las CMAC peruanas a través de los componentes de la metodología que permiten identificar fortalezas y oportunidades de mejora en la gestión de estas entidades.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-30T03:48:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-30T03:48:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-10
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Falla Mogollón, R. J., & Quiñón Casas, J. V. (2019). Aplicación del sistema de monitoreo Perlas en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) peruanas del 2011 al 2016. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625621
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/625621
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625621
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Falla Mogollón, R. J., & Quiñón Casas, J. V. (2019). Aplicación del sistema de monitoreo Perlas en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) peruanas del 2011 al 2016. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625621
10.19083/tesis/625621
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625621
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625621/8/Falla%20_mr_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625621/9/Falla%20_mr.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625621/6/Falla%20_mr.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625621/5/Falla%20_mr.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625621/7/Falla%20_mr_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625621/1/Falla%20_mr.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625621/2/Falla%20_mr.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625621/3/Falla%20_mr.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625621/4/Falla%20_mr_ficha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a881aa4102254105a17347ddd45e0f6e
c2aeb02b10a6f5a143505bf940db02c5
dd5c8181bb87e7ee46036fc568378eaf
467aa9398ed1e5aba724a13e934656e4
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
5f3bf2976b3c0e2f4ee1a869fa80bc25
20219c41770847301edb42d44bc8400f
ba1c95be9476879e95b769306787ac4e
fc2159531614756db471e9c5d38ffa28
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065379173990400
spelling 0e7639d5853004e51dab52c6f469a38a-1Valdivia Trujillo, Rosalili452d02e6546471674f765095a8757da2-12814e957f3187f6af2edd4f4be2ea2d0-1Falla Mogollón, Renzo JesúsQuiñón Casas, Jessica Vanessa2019-04-30T03:48:04Z2019-04-30T03:48:04Z2019-04-10Falla Mogollón, R. J., & Quiñón Casas, J. V. (2019). Aplicación del sistema de monitoreo Perlas en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) peruanas del 2011 al 2016. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62562110.19083/tesis/625621http://hdl.handle.net/10757/6256210000 0001 2196 144XEl presente trabajo tiene como objetivo evaluar formalmente la aplicación del Sistema de monitoreo Perlas en las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC) peruanas del año 2011 al 2016, para ello se construyó una base de datos compuesta por los estados financieros (EEFF) al cierre de los ejercicios 2011 al 2016 en donde se dispone la evaluación de las doce (12) cajas municipales que al cierre del ejercicio 2016 componen el universo total de las CMAC en el sistema financiero. El análisis que se realizará estará centrado en la interpretación de los indicadores que constituyen cada variable de la metodología aplicada de donde se obtendrán conclusiones y recomendaciones a la gestión de operaciones según los resultados arrojados de las entidades objeto de estudio. Para el presente estudio se ha considerado vital describir la evolución de las CMAC y precisar el importante rol que las mismas cumplen en el desarrollo de la economía a través de su gestión en el sector de las microfinanzas. El trabajo también propone evaluar la consistencia de los resultados obtenidos por el Sistema de monitoreo Perlas a través de la homologación de sus resultados con resultados arrojados por otras metodologías utilizadas en el mercado, como lo son las utilizadas por las clasificadoras de riesgo autorizadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Finalmente, este documento busca proponer al Sistema de monitoreo Perlas como una posible herramienta viable para la evaluación financiera de las CMAC peruanas a través de los componentes de la metodología que permiten identificar fortalezas y oportunidades de mejora en la gestión de estas entidades.This document proposes the Pearls monitoring System as a useful tool for the financial evaluation of the peruvian savings and credit banks (CMAC) through the diagnosis and identification of opportunities for improvement according to the constituent components of this methodology. The application strategy was defined for the periods between 2011 and 2016, using the financial statements at the end of each period that the CMAC submits to the Superintendency of Banking, Insurance and Pension Funds (SBS) and which are disclosed from public form in your web portal. This analysis aims to maintain that the results obtained by the Pearls monitoring System do not differ too much with the results obtained by other methodologies that are used in the market for the evaluation of the CMACs and that can be consolidated as a useful tool due to the ease of its application as well as the scarce resources required for its execution.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasEvaluación económicaPlanificación de la empresaMicrofinanzasCajas de ahorroAdministración y FinanzasAplicación del sistema de monitoreo Perlas en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) peruanas del 2011 al 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaAdministración y FinanzasLicenciado en Administración y Finanzas2019-04-30T03:48:04Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAIL2089-04-10Falla _mr_ficha.pdf.jpgFalla _mr_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg81235https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625621/8/Falla%20_mr_ficha.pdf.jpga881aa4102254105a17347ddd45e0f6eMD58falseFalla _mr.pdf.jpgFalla _mr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28812https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625621/9/Falla%20_mr.pdf.jpgc2aeb02b10a6f5a143505bf940db02c5MD59falseCONVERTED2_36112412089-04-10Falla _mr.pdfFalla _mr.pdfapplication/pdf582829https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625621/6/Falla%20_mr.pdfdd5c8181bb87e7ee46036fc568378eafMD56falseTEXTFalla _mr.pdf.txtFalla _mr.pdf.txtExtracted texttext/plain208555https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625621/5/Falla%20_mr.pdf.txt467aa9398ed1e5aba724a13e934656e4MD55false2089-04-10Falla _mr_ficha.pdf.txtFalla _mr_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625621/7/Falla%20_mr_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57falseORIGINALFalla _mr.pdfFalla _mr.pdfapplication/pdf1793632https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625621/1/Falla%20_mr.pdf5f3bf2976b3c0e2f4ee1a869fa80bc25MD51trueFalla _mr.epubFalla _mr.epubapplication/epub115203https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625621/2/Falla%20_mr.epub20219c41770847301edb42d44bc8400fMD52false2089-04-10Falla _mr.docxFalla _mr.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document330179https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625621/3/Falla%20_mr.docxba1c95be9476879e95b769306787ac4eMD53false2089-04-10Falla _mr_ficha.pdfFalla _mr_ficha.pdfapplication/pdf111172https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625621/4/Falla%20_mr_ficha.pdffc2159531614756db471e9c5d38ffa28MD54false10757/625621oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6256212025-07-20 20:31:29.93Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).