Propuesta de mejora en el proceso de distribución de una empresa de aceites y grasas lubricantes
Descripción del Articulo
El mercado moderno exige industrias capaces de competir en un mundo globalizado, donde la adaptación al cambio y la satisfacción de los clientes son los principales factores para poder sobrevivir, ya que sólo quedarán en carrera aquellas industrias que sepan utilizar muy bien las herramientas que le...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273410 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/273410 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística Distribución comercial Administración de procesos Empresas industriales Lubricantes Ingeniería Industrial Tesis |
| id |
UUPC_27efcd1f93e261ad9edb3eeed1649798 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273410 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora en el proceso de distribución de una empresa de aceites y grasas lubricantes |
| title |
Propuesta de mejora en el proceso de distribución de una empresa de aceites y grasas lubricantes |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora en el proceso de distribución de una empresa de aceites y grasas lubricantes Ortecho Jáuregui, Katia Fiorella Logística Distribución comercial Administración de procesos Empresas industriales Lubricantes Ingeniería Industrial Tesis |
| title_short |
Propuesta de mejora en el proceso de distribución de una empresa de aceites y grasas lubricantes |
| title_full |
Propuesta de mejora en el proceso de distribución de una empresa de aceites y grasas lubricantes |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora en el proceso de distribución de una empresa de aceites y grasas lubricantes |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora en el proceso de distribución de una empresa de aceites y grasas lubricantes |
| title_sort |
Propuesta de mejora en el proceso de distribución de una empresa de aceites y grasas lubricantes |
| author |
Ortecho Jáuregui, Katia Fiorella |
| author_facet |
Ortecho Jáuregui, Katia Fiorella |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sotelo Raffo, Juan Luis Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ortecho Jáuregui, Katia Fiorella |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Logística Distribución comercial Administración de procesos Empresas industriales Lubricantes Ingeniería Industrial Tesis |
| topic |
Logística Distribución comercial Administración de procesos Empresas industriales Lubricantes Ingeniería Industrial Tesis |
| description |
El mercado moderno exige industrias capaces de competir en un mundo globalizado, donde la adaptación al cambio y la satisfacción de los clientes son los principales factores para poder sobrevivir, ya que sólo quedarán en carrera aquellas industrias que sepan utilizar muy bien las herramientas que le permiten mejorar sus procesos, trabajar de forma eficiente y eficaz, y atender a las necesidades más estrictas de sus clientes, para así lograr la fidelización de estos con la compañía. Este proyecto empieza con el marco teórico, en el cual se explicará el proceso de distribución en la cadena de abastecimiento, además se describirá las diversas herramientas y filosofías de la mejora de procesos, las cuales servirán para presentar la propuesta de mejora más adecuada, según el caso. En el siguiente capítulo, se presenta el estudio de la empresa de aceites y grasas lubricantes; aquí se analizan los problemas actuales presentados en el área de distribución de la compañía en mención. Todo este análisis se hace con el objetivo de plantear una propuesta de mejora para dichos problemas. En el tercer capítulo se presenta la propuesta de mejora planteada, se explica detalladamente esta y se realiza el análisis costo-beneficio. Esta propuesta tiene la finalidad de incrementar la eficiencia de los despachos y la reducción de los costos en la distribución de los productos a sus diversos clientes a nivel nacional. Finalmente, en el último capítulo, se muestran las conclusiones y algunas recomendaciones adicionales para la empresa. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-03-19T14:10:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-03-19T14:10:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-03-19 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/273410 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/273410 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/html |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273410/1/kortecho.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273410/2/kortecho.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273410/6/kortecho.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273410/8/kortecho.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273410/9/kortecho.docx.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273410/10/kortecho.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4613a8f05da8384de7ef9b5ef19c2b58 38eff418fd75ceafd3fb8d02d76e2a86 0ef04a08e16c6194937441979a84e18e bee40e6338edcbb033bee408e9534d41 1382d5c82956dde9b4f1dc5635d8d39c d8f98b2842ddfb257bfe1a0522c8beb0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065258457726976 |
| spelling |
29f57dccb4e7c9d6d5303ba2ee472c56http://orcid.org/0000-0001-5452-369XSotelo Raffo, Juan Luis Fernandoc37c597f7e284497bf7e8dcaf1e55247500Ortecho Jáuregui, Katia Fiorella2013-03-19T14:10:48Z2013-03-19T14:10:48Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273410El mercado moderno exige industrias capaces de competir en un mundo globalizado, donde la adaptación al cambio y la satisfacción de los clientes son los principales factores para poder sobrevivir, ya que sólo quedarán en carrera aquellas industrias que sepan utilizar muy bien las herramientas que le permiten mejorar sus procesos, trabajar de forma eficiente y eficaz, y atender a las necesidades más estrictas de sus clientes, para así lograr la fidelización de estos con la compañía. Este proyecto empieza con el marco teórico, en el cual se explicará el proceso de distribución en la cadena de abastecimiento, además se describirá las diversas herramientas y filosofías de la mejora de procesos, las cuales servirán para presentar la propuesta de mejora más adecuada, según el caso. En el siguiente capítulo, se presenta el estudio de la empresa de aceites y grasas lubricantes; aquí se analizan los problemas actuales presentados en el área de distribución de la compañía en mención. Todo este análisis se hace con el objetivo de plantear una propuesta de mejora para dichos problemas. En el tercer capítulo se presenta la propuesta de mejora planteada, se explica detalladamente esta y se realiza el análisis costo-beneficio. Esta propuesta tiene la finalidad de incrementar la eficiencia de los despachos y la reducción de los costos en la distribución de los productos a sus diversos clientes a nivel nacional. Finalmente, en el último capítulo, se muestran las conclusiones y algunas recomendaciones adicionales para la empresa.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCLogísticaDistribución comercialAdministración de procesosEmpresas industrialesLubricantesIngeniería IndustrialTesisPropuesta de mejora en el proceso de distribución de una empresa de aceites y grasas lubricantesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrialEl mercado moderno exige industrias capaces de competir en un mundo globalizado, donde la adaptación al cambio y la satisfacción de los clientes son los principales factores para poder sobrevivir, ya que sólo quedarán en carrera aquellas industrias que sepan utilizar muy bien las herramientas que le permiten mejorar sus procesos, trabajar de forma eficiente y eficaz, y atender a las necesidades más estrictas de sus clientes, para así lograr la fidelización de estos con la compañía. Este proyecto empieza con el marco teórico, en el cual se explicará el proceso de distribución en la cadena de abastecimiento, además se describirá las diversas herramientas y filosofías de la mejora de procesos, las cuales servirán para presentar la propuesta de mejora más adecuada, según el caso. En el siguiente capítulo, se presenta el estudio de la empresa de aceites y grasas lubricantes; aquí se analizan los problemas actuales presentados en el área de distribución de la compañía en mención. Todo este análisis se hace con el objetivo de plantear una propuesta de mejora para dichos problemas. En el tercer capítulo se presenta la propuesta de mejora planteada, se explica detalladamente esta y se realiza el análisis costo-beneficio. Esta propuesta tiene la finalidad de incrementar la eficiencia de los despachos y la reducción de los costos en la distribución de los productos a sus diversos clientes a nivel nacional. Finalmente, en el último capítulo, se muestran las conclusiones y algunas recomendaciones adicionales para la empresa.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINAL2083-01-01kortecho.docxkortecho.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document614275https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273410/1/kortecho.docx4613a8f05da8384de7ef9b5ef19c2b58MD51truekortecho.pdfkortecho.pdfapplication/pdf956591https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273410/2/kortecho.pdf38eff418fd75ceafd3fb8d02d76e2a86MD52falseTEXTkortecho.pdf.txtkortecho.pdf.txtExtracted Texttext/plain121889https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273410/6/kortecho.pdf.txt0ef04a08e16c6194937441979a84e18eMD56false2083-01-01kortecho.docx.txtkortecho.docx.txtExtracted texttext/plain118357https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273410/8/kortecho.docx.txtbee40e6338edcbb033bee408e9534d41MD58falseTHUMBNAIL2083-01-01kortecho.docx.jpgkortecho.docx.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2886https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273410/9/kortecho.docx.jpg1382d5c82956dde9b4f1dc5635d8d39cMD59falsekortecho.pdf.jpgkortecho.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25138https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273410/10/kortecho.pdf.jpgd8f98b2842ddfb257bfe1a0522c8beb0MD510falseCONVERTED2_58972110757/273410oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2734102025-07-20 19:03:33.047Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.121034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).