Mejora de la productividad de una mype fabricante de calzado infantil a través de herramientas del lean manufacturing

Descripción del Articulo

Este proyecto de tesis fue aplicado en la empresa Le Carré SAC, dedicada a la producción exclusiva de calzado de cuero para niños, la cual fue objeto de análisis y diagnóstico, y así hacer posible la implementación de la propuesta de mejora en su proceso de producción. En el último año la empresa ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domínguez Matos, María Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625793
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Técnicas de producción
Producción industrial
Industria del calzado
Empresas industriales
Ingeniería Industrial
id UUPC_27eaaa26dea252b9aa54636f3fa198b7
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625793
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Mejora de la productividad de una mype fabricante de calzado infantil a través de herramientas del lean manufacturing
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Improvement of the productivity of a mype children's footwear manufacturer through lean manufacturing tools
title Mejora de la productividad de una mype fabricante de calzado infantil a través de herramientas del lean manufacturing
spellingShingle Mejora de la productividad de una mype fabricante de calzado infantil a través de herramientas del lean manufacturing
Domínguez Matos, María Claudia
Administración de procesos
Técnicas de producción
Producción industrial
Industria del calzado
Empresas industriales
Ingeniería Industrial
title_short Mejora de la productividad de una mype fabricante de calzado infantil a través de herramientas del lean manufacturing
title_full Mejora de la productividad de una mype fabricante de calzado infantil a través de herramientas del lean manufacturing
title_fullStr Mejora de la productividad de una mype fabricante de calzado infantil a través de herramientas del lean manufacturing
title_full_unstemmed Mejora de la productividad de una mype fabricante de calzado infantil a través de herramientas del lean manufacturing
title_sort Mejora de la productividad de una mype fabricante de calzado infantil a través de herramientas del lean manufacturing
author Domínguez Matos, María Claudia
author_facet Domínguez Matos, María Claudia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Power Porto, George Felix
dc.contributor.author.fl_str_mv Domínguez Matos, María Claudia
dc.subject.en_US.fl_str_mv Administración de procesos
Técnicas de producción
Producción industrial
Industria del calzado
Empresas industriales
Ingeniería Industrial
topic Administración de procesos
Técnicas de producción
Producción industrial
Industria del calzado
Empresas industriales
Ingeniería Industrial
description Este proyecto de tesis fue aplicado en la empresa Le Carré SAC, dedicada a la producción exclusiva de calzado de cuero para niños, la cual fue objeto de análisis y diagnóstico, y así hacer posible la implementación de la propuesta de mejora en su proceso de producción. En el último año la empresa ha incurrido en mayores costos por tercerizar pares de calzado, debido a que no ha logrado alcanzar las cantidades que, como empresa, se ha proyectado para cubrir con la demanda anual. La aparición de distintos tipos de defectos durante los procesos de fabricación de calzados, generó la baja productividad y un impacto económico de 6.91% en la utilidad anual. Para solucionar o mitigar este problema se optó por diseñar y desarrollar un sistema de gestión integral para mipymes, el cual se orienta en la gestión por procesos y conceptos de mejora continua y manufactura esbelta, todos ellos alineados a la gestión de la calidad. El presento proyecto inicia con la descripción del marco teórico y metodológico, en donde se señalan las diferentes herramientas a utilizar, como la 5S, 7 mudas, VSM, Balance de línea y otras herramientas de análisis. Luego, se hará un análisis y diagnóstico de la situación inicial en general de la empresa. Posteriormente, se analizarán los factores causantes de la baja productividad y su impacto en la empresa, para que finalmente, se puedan plantear propuestas de mejora y así, aplicarlas correctamente.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-30T16:16:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-30T16:16:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-13
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv [1] M. C. Domínguez Matos, “Mejora de la productividad de una mype fabricante de calzado infantil a través de herramientas del lean manufacturing,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2019.
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.19083/tesis/625793
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625793
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv [1] M. C. Domínguez Matos, “Mejora de la productividad de una mype fabricante de calzado infantil a través de herramientas del lean manufacturing,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2019.
10.19083/tesis/625793
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625793
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625793/6/dominguez_mm.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625793/8/dominguez_mm_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625793/5/dominguez_mm.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625793/7/dominguez_mm_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625793/1/dominguez_mm.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625793/2/dominguez_mm.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625793/3/dominguez_mm.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625793/4/dominguez_mm_ficha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bed62ff6907954471eb1097b45c7241
4d76aafb6a94505d8675c06e98ea4744
eb84c1d8df82781faf8db90363e263b3
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
c8a7a79df4d75db30cd9c61cb6cdd13c
260b1c0a8c937d766cfb63f413dbad1f
3b01a1f4ef3b100bb5d1747bb119d186
45ea5ff8fee12dc17d551dc74121f1c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089885595566080
spelling bf9c244abb873e5a11dfa3d49035242c-1Power Porto, George Felixb52863d20a13421235d9430025a7b30f-1Domínguez Matos, María Claudia2019-05-30T16:16:01Z2019-05-30T16:16:01Z2019-05-13[1] M. C. Domínguez Matos, “Mejora de la productividad de una mype fabricante de calzado infantil a través de herramientas del lean manufacturing,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2019.10.19083/tesis/625793http://hdl.handle.net/10757/6257930000 0001 2196 144XEste proyecto de tesis fue aplicado en la empresa Le Carré SAC, dedicada a la producción exclusiva de calzado de cuero para niños, la cual fue objeto de análisis y diagnóstico, y así hacer posible la implementación de la propuesta de mejora en su proceso de producción. En el último año la empresa ha incurrido en mayores costos por tercerizar pares de calzado, debido a que no ha logrado alcanzar las cantidades que, como empresa, se ha proyectado para cubrir con la demanda anual. La aparición de distintos tipos de defectos durante los procesos de fabricación de calzados, generó la baja productividad y un impacto económico de 6.91% en la utilidad anual. Para solucionar o mitigar este problema se optó por diseñar y desarrollar un sistema de gestión integral para mipymes, el cual se orienta en la gestión por procesos y conceptos de mejora continua y manufactura esbelta, todos ellos alineados a la gestión de la calidad. El presento proyecto inicia con la descripción del marco teórico y metodológico, en donde se señalan las diferentes herramientas a utilizar, como la 5S, 7 mudas, VSM, Balance de línea y otras herramientas de análisis. Luego, se hará un análisis y diagnóstico de la situación inicial en general de la empresa. Posteriormente, se analizarán los factores causantes de la baja productividad y su impacto en la empresa, para que finalmente, se puedan plantear propuestas de mejora y así, aplicarlas correctamente.This thesis project was carried out in Le Carré SAC company, dedicated to the exclusive production of leather footwear for children, which was the object of analysis and diagnosis, and thus make possible the implementation of the improvement proposal in its production process. In the last year the company has incurred higher costs for outsourcing pairs of footwear, because it has not managed to reach the amounts that, as a company, has been projected to cover the annual demand. The appearance of different types of defects during the manufacturing processes of footwear, generated low productivity and an economic impact of 6.91% on the annual profit. To solve or mitigate this problem, it was decided to design and develop a comprehensive management system for MSMEs, which is oriented to process management and concepts of continuous improvement and lean manufacturing, all aligned to quality management. The present project begins with the description of the theoretical and methodological framework, where the different tools to be used are pointed out, such as 5S, 7 Wastes, VSM, Line Balance and other analysis tools. Then, it is showed an analysis and diagnosis of the initial situation in general of the company. Subsequently, the factors that cause low productivity and its impact on the company, so that, finally, proposals for improvement can be implemented correctly.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de procesosTécnicas de producciónProducción industrialIndustria del calzadoEmpresas industrialesIngeniería IndustrialMejora de la productividad de una mype fabricante de calzado infantil a través de herramientas del lean manufacturingImprovement of the productivity of a mype children's footwear manufacturer through lean manufacturing toolsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2019-05-30T16:16:02Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_3612844THUMBNAILdominguez_mm.pdf.jpgdominguez_mm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26133https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625793/6/dominguez_mm.pdf.jpg3bed62ff6907954471eb1097b45c7241MD56false2089-05-13dominguez_mm_ficha.pdf.jpgdominguez_mm_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg62201https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625793/8/dominguez_mm_ficha.pdf.jpg4d76aafb6a94505d8675c06e98ea4744MD58falseTEXTdominguez_mm.pdf.txtdominguez_mm.pdf.txtExtracted texttext/plain343816https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625793/5/dominguez_mm.pdf.txteb84c1d8df82781faf8db90363e263b3MD55false2089-05-13dominguez_mm_ficha.pdf.txtdominguez_mm_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625793/7/dominguez_mm_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57falseORIGINALdominguez_mm.pdfdominguez_mm.pdfapplication/pdf7320941https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625793/1/dominguez_mm.pdfc8a7a79df4d75db30cd9c61cb6cdd13cMD51truedominguez_mm.epubdominguez_mm.epubapplication/epub14505813https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625793/2/dominguez_mm.epub260b1c0a8c937d766cfb63f413dbad1fMD52false2089-05-13dominguez_mm.docxdominguez_mm.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document58305009https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625793/3/dominguez_mm.docx3b01a1f4ef3b100bb5d1747bb119d186MD53false2089-05-13dominguez_mm_ficha.pdfdominguez_mm_ficha.pdfapplication/pdf68731https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625793/4/dominguez_mm_ficha.pdf45ea5ff8fee12dc17d551dc74121f1c6MD54false10757/625793oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6257932025-07-20 19:06:01.519Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).