Mejora de la productividad de una mype fabricante de calzado infantil a través de herramientas del lean manufacturing

Descripción del Articulo

Este proyecto de tesis fue aplicado en la empresa Le Carré SAC, dedicada a la producción exclusiva de calzado de cuero para niños, la cual fue objeto de análisis y diagnóstico, y así hacer posible la implementación de la propuesta de mejora en su proceso de producción. En el último año la empresa ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domínguez Matos, María Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625793
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Técnicas de producción
Producción industrial
Industria del calzado
Empresas industriales
Ingeniería Industrial
Descripción
Sumario:Este proyecto de tesis fue aplicado en la empresa Le Carré SAC, dedicada a la producción exclusiva de calzado de cuero para niños, la cual fue objeto de análisis y diagnóstico, y así hacer posible la implementación de la propuesta de mejora en su proceso de producción. En el último año la empresa ha incurrido en mayores costos por tercerizar pares de calzado, debido a que no ha logrado alcanzar las cantidades que, como empresa, se ha proyectado para cubrir con la demanda anual. La aparición de distintos tipos de defectos durante los procesos de fabricación de calzados, generó la baja productividad y un impacto económico de 6.91% en la utilidad anual. Para solucionar o mitigar este problema se optó por diseñar y desarrollar un sistema de gestión integral para mipymes, el cual se orienta en la gestión por procesos y conceptos de mejora continua y manufactura esbelta, todos ellos alineados a la gestión de la calidad. El presento proyecto inicia con la descripción del marco teórico y metodológico, en donde se señalan las diferentes herramientas a utilizar, como la 5S, 7 mudas, VSM, Balance de línea y otras herramientas de análisis. Luego, se hará un análisis y diagnóstico de la situación inicial en general de la empresa. Posteriormente, se analizarán los factores causantes de la baja productividad y su impacto en la empresa, para que finalmente, se puedan plantear propuestas de mejora y así, aplicarlas correctamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).