Análisis de máximas avenidas de la cuenca transfronteriza del río Zarumilla (Perú - Ecuador) usando el software Hec-Hydrologic Modeling System
Descripción del Articulo
Frente a la falta de información y escasos estudios en las diferentes cuencas transnacionales, se ha desarrollado un análisis de máximas avenidas en la cuenca transfronteriza del río Zarumilla (Perú-Ecuador). Para ello, en el presente estudio se ha realizado un modelo hidrológico con el propósito de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669031 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | HEC-HMS Modelo hidrológico Dick and Peshcke Máximas avenidas Hydrological model Dick and peshcke Maximum flood https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Frente a la falta de información y escasos estudios en las diferentes cuencas transnacionales, se ha desarrollado un análisis de máximas avenidas en la cuenca transfronteriza del río Zarumilla (Perú-Ecuador). Para ello, en el presente estudio se ha realizado un modelo hidrológico con el propósito de estimar los caudales máximos en cualquier punto de la cuenca del río en estudio. En el desarrollo del modelo, se llevó a cabo el tratamiento de información proporcionada por distintas instituciones nacionales, como el ANA, y se hizo especial uso del aplicativo ANDREA (Análisis de Datos y Recursos Estadísticos del Agua). Además, para la metodología del presente estudio, se recopiló información relevante, incluyendo datos hidrológicos, cartografía e información meteorológica relacionada con la cuenca. Todos estos datos fueron procesados para obtener las precipitaciones máximas de 24 horas y, posteriormente, se disgregaron utilizando el método de Dick y Peshcke, con el fin de ingresarlos al HEC-HMS. Finalmente, con toda la información ingresada en el software HEC-HMS, se obtuvieron los resultados de las máximas avenidas para diferentes períodos de retorno: 215.289 m3/s para 10 años, 523.088 m3/s para 25 años, 734.98 m3/s para 50 años y 1087.978 m3/s para 100 años. Estos hallazgos son de gran importancia para comprender y gestionar adecuadamente el comportamiento hidrológico de la cuenca del río Zarumilla en diversos escenarios futuros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).