Análisis de la reforma tributaria y su influencia en la recaudación tributaria de las microempresas

Descripción del Articulo

El presente trabajo analizará los regímenes tributarios relacionados con las microempresas en el Perú. Además, de los resultados obtenidos, esta investigación dependerá de la inspección de los antecedentes nacionales, para comprender la magnitud de la problemática; y también de la revisión de antece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jimenez Vilcayauri, Thalía Gladys, Ramos Zaga, Fernando Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655110
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen tributario
Evasión tributaria
Informalidad
Mypes
Tax regime
Tax evasion
Informality
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo analizará los regímenes tributarios relacionados con las microempresas en el Perú. Además, de los resultados obtenidos, esta investigación dependerá de la inspección de los antecedentes nacionales, para comprender la magnitud de la problemática; y también de la revisión de antecedentes internacionales, para tener en cuenta la forma en que otros países latinoamericanos han enfrentado este tema y los pasos que han dado. La importancia de la investigación de este tema radica en los efectos inmediatos sobre la administración tributaria y los contribuyentes. Esta influencia en la administración tributaria se debe principalmente al alto nivel de informalidad en el país, causado por la evasión y elusión de impuestos. Esto suele significar que solo una parte de esos contribuyentes tiene una carga tributaria y, la otra parte de esos contribuyentes goza de los beneficios sin ninguna obligación ante las autoridades tributarias. En ese sentido, nos centraremos específicamente en la evaluación del Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS) y del Régimen Mype, así como en el impacto que tienen en la recaudación de impuestos, sobre todo en las microempresas, que representan el mayor porcentaje de la participación de la industria peruana. Para esta finalidad, se analizará el marco conceptual y también el marco regulatorio que ha regulado a las microempresas a lo largo de las décadas. Finalmente, plantearán las conclusiones al presente trabajo y la opinión crítica con respecto al problema examinado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).