Efectos de la evasión tributaria del Impuesto a la Renta en la recaudación fiscal del régimen MYPE, de las empresas de transporte de carga de Lima Metropolitana, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Efectos de la evasión tributaria en la recaudación fiscal del régimen MYPE, de las empresas de transporte de carga de Lima Metropolitana, 2021”, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los efectos de la evasión tributaria del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668280 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evasión tributaria Recaudación fiscal Elusión tributaria Cultura e ingresos tributario Régimen MYPE tributario Tax evasion Tax collection Tax avoidance Culture and tax income MYPE tax regime https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Efectos de la evasión tributaria en la recaudación fiscal del régimen MYPE, de las empresas de transporte de carga de Lima Metropolitana, 2021”, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los efectos de la evasión tributaria del impuesto a la renta en la recaudación fiscal del régimen MYPE, de las empresas de transporte de carga de Lima Metropolitana 2021. La presente tesis está conformada por 5 capítulos. El capítulo 1 Marco Teórico, aborda las investigaciones realizadas a nivel nacional e internacional sobre las variables de evasión tributaria y la recaudación fiscal de los contribuyentes que pertenecen al sector de transporte de carga. En el capítulo II, Plan de investigación, aborda la descripción del problema, se determina el problema principal, los problemas específicos, también se definen los objetivos e hipótesis. En el capítulo III, Metodología de la Investigación, se describe la operacionalización de las variables, el diseño de la investigación, las herramientas de recolección de datos, la población y muestra. Asimismo, en el capítulo IV, Desarrollo de la investigación, se realizó la recolección de datos mediante las entrevistas y encuestas. En el capítulo V, Análisis de los resultados, se presentan un análisis de fiabilidad del instrumento de investigación, los resultados de la encuesta y su respectivo análisis. También, se realizó el desarrollo de casos prácticos que validen las hipótesis específicas. Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones del trabajo de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).