Salud Y Seguridad En El Trabajo - RH559 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de Salud y Seguridad en el Trabajo es importante para profesional de Administración y Recursos Humanos, ya que dentro de sus funciones laborales será el responsable de organizar, planificar, dirigir y evaluar el desempeño de los colaboradores, además de velar por el bienestar f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Távara Landauro, Juan Domingo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681317
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:RH559
Descripción
Sumario:Descripción: El curso de Salud y Seguridad en el Trabajo es importante para profesional de Administración y Recursos Humanos, ya que dentro de sus funciones laborales será el responsable de organizar, planificar, dirigir y evaluar el desempeño de los colaboradores, además de velar por el bienestar físico y mental de los mismos y de las personas que tengan contacto con la organización, para lograr ser más productivos y eficientes. La aplicación responsable, convencida y comprometida de un sistema de gestión de seguridad y salud se convierte en una ventaja competitiva integral para las organizaciones, por lo tanto, el administrador dentro de su gestión, debe establecer y mantener una cultura de prevención de riesgos, que trascienda de la organización, al trabajador y a la sociedad. A lo largo del curso resaltaremos la relevancia del aprendizaje de los contenidos para la profesión y la vida personal del estudiante. Propósito: Este curso en la Carrera de Administración y Recursos Humanos es un curso electivo, de mención, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes a partir del octavo ciclo. El curso articula con la competencia específica: Gestión del Talento Humano nivel 3. Este curso le permitirá al estudiante Gestionar Riesgos Laborales, mediante el desarrollo de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, que incluya entre otras cosas, identificar peligros y riesgos, evaluarlos y formular planes para controlarlos, evaluando y midiendo los resultados alcanzados, para la mejora continua de la gestión integral de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).