Propuesta de mejora en la gestión de inventarios para la reducción de vencimientos en una empresa de consumo masivo
Descripción del Articulo
Las empresas manufactureras en la actualidad cuentan con diversos sistemas o herramientas informáticas que apoyan en la gestión logística. En el consumo masivo, donde se cuenta con una gran variedad de almacén SKUS (unidades de mantenimiento de almacén) y poco margen para los errores logísticos, es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624479 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Administración de procesos Sistemas de información administrativa Logística Toma de decisiones Ingeniería Industrial |
id |
UUPC_25c43e4a17485bbe9792b1ae34c1b4b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624479 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Propuesta de mejora en la gestión de inventarios para la reducción de vencimientos en una empresa de consumo masivo |
title |
Propuesta de mejora en la gestión de inventarios para la reducción de vencimientos en una empresa de consumo masivo |
spellingShingle |
Propuesta de mejora en la gestión de inventarios para la reducción de vencimientos en una empresa de consumo masivo Vilela Vera, Joselyn Eilen Control de inventarios Administración de procesos Sistemas de información administrativa Logística Toma de decisiones Ingeniería Industrial |
title_short |
Propuesta de mejora en la gestión de inventarios para la reducción de vencimientos en una empresa de consumo masivo |
title_full |
Propuesta de mejora en la gestión de inventarios para la reducción de vencimientos en una empresa de consumo masivo |
title_fullStr |
Propuesta de mejora en la gestión de inventarios para la reducción de vencimientos en una empresa de consumo masivo |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora en la gestión de inventarios para la reducción de vencimientos en una empresa de consumo masivo |
title_sort |
Propuesta de mejora en la gestión de inventarios para la reducción de vencimientos en una empresa de consumo masivo |
author |
Vilela Vera, Joselyn Eilen |
author_facet |
Vilela Vera, Joselyn Eilen |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salas Castro, Rosa Fernanda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilela Vera, Joselyn Eilen |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Control de inventarios Administración de procesos Sistemas de información administrativa Logística Toma de decisiones Ingeniería Industrial |
topic |
Control de inventarios Administración de procesos Sistemas de información administrativa Logística Toma de decisiones Ingeniería Industrial |
description |
Las empresas manufactureras en la actualidad cuentan con diversos sistemas o herramientas informáticas que apoyan en la gestión logística. En el consumo masivo, donde se cuenta con una gran variedad de almacén SKUS (unidades de mantenimiento de almacén) y poco margen para los errores logísticos, es primordial contar un modelo logístico que reduzca los excesos o escazes de inventario, reduciendo costos. Este trabajo presenta una propuesta de modelo logístico como solución a los problemas de excesos de inventarios de una empresa de consumo masivo. Para esto inicialmente se muesta el proceso de análisis para la identificación de la causa raíz con data histórica de un año. Se detallan diversos modelos teóricos, así como la situación actual de la empresa para la elección de metodología más adecuada. Es así, que la propuesta seleccionada basada en la mejora de procesos y el DDMRP (Demand Driven Material Requirements Planning) se aplica en un plan piloto soportado en simulaciones de la herramienta informática de la empresa. Finalmente, se muestran los resultados satisfactorios de los indicadores y la inversión necesaria para llevar a cabo la propuesta. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-23T02:48:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-23T02:48:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-01-29 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
[1] J. E. Vilela Vera, “Propuesta de mejora en la gestión de inventarios para la reducción de vencimientos en una empresa de consumo masivo,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018. doi: https://doi.org/10.19083/tesis/624479 |
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
10.19083/tesis/624479 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/624479 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
identifier_str_mv |
[1] J. E. Vilela Vera, “Propuesta de mejora en la gestión de inventarios para la reducción de vencimientos en una empresa de consumo masivo,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018. doi: https://doi.org/10.19083/tesis/624479 10.19083/tesis/624479 0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/624479 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624479/5/Vilela_vj.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624479/7/Vilela_vj_ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624479/4/Vilela_vj.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624479/6/Vilela_vj_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624479/1/Vilela_vj.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624479/2/Vilela_vj.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624479/3/Vilela_vj_ficha.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c0971e1e8cba71c2c3816a72f07ffc8c 85c1c84e0f5975f9cd6d3f7e377063df 29ae2cbcee387230ce08eb70f7af5aed e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 0db29b60dc245f287256e8b2f424a990 fa7948a06b11885b20dd36a2f06a2762 0c3ab2670e3d1095baf076f4929ff16d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846065366299574272 |
spelling |
9b880ea12cf53c22a01c46a22a509f6d600http://orcid.org/0000-0002-8297-1104Salas Castro, Rosa Fernanda9d5df1ddb9d5e3fe58e39c260748cdf7-1Vilela Vera, Joselyn Eilen2018-10-23T02:48:01Z2018-10-23T02:48:01Z2018-01-29[1] J. E. Vilela Vera, “Propuesta de mejora en la gestión de inventarios para la reducción de vencimientos en una empresa de consumo masivo,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018. doi: https://doi.org/10.19083/tesis/62447910.19083/tesis/624479http://hdl.handle.net/10757/6244790000 0001 2196 144XLas empresas manufactureras en la actualidad cuentan con diversos sistemas o herramientas informáticas que apoyan en la gestión logística. En el consumo masivo, donde se cuenta con una gran variedad de almacén SKUS (unidades de mantenimiento de almacén) y poco margen para los errores logísticos, es primordial contar un modelo logístico que reduzca los excesos o escazes de inventario, reduciendo costos. Este trabajo presenta una propuesta de modelo logístico como solución a los problemas de excesos de inventarios de una empresa de consumo masivo. Para esto inicialmente se muesta el proceso de análisis para la identificación de la causa raíz con data histórica de un año. Se detallan diversos modelos teóricos, así como la situación actual de la empresa para la elección de metodología más adecuada. Es así, que la propuesta seleccionada basada en la mejora de procesos y el DDMRP (Demand Driven Material Requirements Planning) se aplica en un plan piloto soportado en simulaciones de la herramienta informática de la empresa. Finalmente, se muestran los resultados satisfactorios de los indicadores y la inversión necesaria para llevar a cabo la propuesta.The business of consumer goods has its core in handling a great number of stock keeping units. Therefore, it is essential to have a logistic model that reduces the excesses or shortages of inventory. Nowadays, manufacturing companies have many computer softwares or tools for logistics management. However, not all of them are supported on a logical process that achieves cost reduction. This work presents a proposal of a logistic model as a solution to the problems of out of day inventories of a consumer goods company. It starts with the analysis to identify the root cause with historic data. Then, prevalent theoretical logistic models are explained, as well as the current situation of the company. Aligning these concepts, the most appropriate methodology is chosen. The selected model is based on process improvement and DDMRP (Demand Driven Material Requirements Planning). A pilot programme is implemented in the company's logistic software. Finally, the results of the indicators and the investment necessary to carry out the proposal are shown with satisfying numbers.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCControl de inventariosAdministración de procesosSistemas de información administrativaLogísticaToma de decisionesIngeniería IndustrialPropuesta de mejora en la gestión de inventarios para la reducción de vencimientos en una empresa de consumo masivoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2018-10-23T02:48:01Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_3598664THUMBNAILVilela_vj.pdf.jpgVilela_vj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37427https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624479/5/Vilela_vj.pdf.jpgc0971e1e8cba71c2c3816a72f07ffc8cMD55false2088-01-29Vilela_vj_ficha.pdf.jpgVilela_vj_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg62535https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624479/7/Vilela_vj_ficha.pdf.jpg85c1c84e0f5975f9cd6d3f7e377063dfMD57falseTEXTVilela_vj.pdf.txtVilela_vj.pdf.txtExtracted texttext/plain222751https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624479/4/Vilela_vj.pdf.txt29ae2cbcee387230ce08eb70f7af5aedMD54false2088-01-29Vilela_vj_ficha.pdf.txtVilela_vj_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624479/6/Vilela_vj_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56falseORIGINALVilela_vj.pdfVilela_vj.pdfapplication/pdf2625137https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624479/1/Vilela_vj.pdf0db29b60dc245f287256e8b2f424a990MD51true2088-01-29Vilela_vj.docxVilela_vj.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document49576382https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624479/2/Vilela_vj.docxfa7948a06b11885b20dd36a2f06a2762MD52false2088-01-29Vilela_vj_ficha.pdfVilela_vj_ficha.pdfapplication/pdf69932https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624479/3/Vilela_vj_ficha.pdf0c3ab2670e3d1095baf076f4929ff16dMD53false10757/624479oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6244792025-07-20 19:03:37.185Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.0404415 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).