Sistema de Control Interno basado en el modelo COSO 2013 y su impacto en la Gestión Empresarial en las empresas del sector construcción de edificios, en el distrito de El Agustino, año 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto del Sistema de Control Interno basado en el modelo COSO 2013 respecto a la Gestión Empresarial en las empresas de sector construcción de edificios en el distrito de El Agustino, año 2018. Para determinar el impacto, es preciso valid...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648647 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648647 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de control interno Gestión empresarial COSO Sector construcción |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto del Sistema de Control Interno basado en el modelo COSO 2013 respecto a la Gestión Empresarial en las empresas de sector construcción de edificios en el distrito de El Agustino, año 2018. Para determinar el impacto, es preciso validar las pruebas de hipótesis, realizar análisis de consistencia estadística, entre otros estudios que finalmente permitan producir resultados y conclusiones de la investigación. La tesis inicia con la introducción, posteriormente se desarrolla a través de los siguientes cinco capítulos: Capítulo I - Marco Teórico, se desarrolla las principales definiciones, importancia, evolución, entre otros relacionados con el marco teórico de las variables de estudio; asimismo, un análisis de la relación entre las dos variables y del sector construcción. Capitulo II – Plan de Investigación, se presenta a nivel general y específicas, los problemas, objetivos e hipótesis; además, se establece la metodología a utilizarse para el desarrollo de la investigación. Capitulo III – Metodología de la Investigación, se define la población y muestra para el desarrollo de la investigación cuantitativa y cualitativa. Capitulo IV - Desarrollo de la Investigación, se ejecuta las encuestas y entrevistas en profundidad, desarrollando también el caso práctico para aplicar el sistema de control interno y su influencia en una empresa del sector de construcción de edificios. Capítulo V - Análisis de los Resultados, se realiza el análisis de los instrumentos y del caso práctico, y la validación de las hipótesis. Finalmente, se realiza las conclusiones y recomendaciones de la presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).