Control interno basado en el enfoque coso y la efectividad de la gestión en la derrama administrativa de trabajadores administrativos del sector educación departamental - Junín

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “CONTROL INTERNO BASADO EN EL ENFOQUE COSO Y LA EFECTIVIDAD DE LA GESTIÓN EN LA DERRAMA ADMINISTRATIVA DE TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DEL SECTOR EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL – JUNÍN”, se inició con la identificación de deficiencias en la gestión y administración de los fondos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Villar, Yessica Gladys, Quispe Pari, Lizet Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2429
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de control interno
COSO
Efectividad de la gestión
Administrativos del sector educación
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “CONTROL INTERNO BASADO EN EL ENFOQUE COSO Y LA EFECTIVIDAD DE LA GESTIÓN EN LA DERRAMA ADMINISTRATIVA DE TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DEL SECTOR EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL – JUNÍN”, se inició con la identificación de deficiencias en la gestión y administración de los fondos de la institución como lo es el otorgamiento de Concesiones a los asociados, también se evidencio denuncias realizadas por el directorio al personal de la entidad, por actos irregulares en la gestión de la DATASEDJ. De tal modo que esta entidad y sus directivos no orientan su atención y preferencia hacia las bondades que ofrece un sistema de control interno basado en el enfoque COSO, esta situación es consecuencia de la carencia de directivas para el adecuado manejo de concesiones; por lo cual nos conlleva a plantear la siguiente interrogante: ¿Cuál es el grado de influencia que tiene el control interno basado en el Enfoque COSO sobre la efectividad de la gestión en la DATASEDJ?, ante esta situación; como respuesta a la problemática planteada; se propone como solución la siguiente hipótesis: El control interno basado en el Enfoque COSO tiene un alto grado de influencia sobre la efectividad de la gestión en la DATASEDJ. Para tal efecto; la presente tesis se ha orientado al cumplimiento del siguiente objetivo: Determinar el grado de influencia que tiene el control interno basado en el Enfoque COSO sobre la efectividad de la gestión en la DATASEDJ y proponer un sistema de Control interno basado en el enfoque COSO. La principal conclusión: El Sistema de Control Interno basado en el Enfoque COSOtiene un alto grado de influencia para lograr la Efectividad de la Gestiónpropuesto, a través de la utilización de los recursos de la entidad de la manera más eficaz posible para lograr sus objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).