Evaluación de capacidades para la implementación del canal e-commerce en El Peruanito SAC

Descripción del Articulo

En el contexto del auge del comercio electrónico, la empresa El Peruanito SAC, con más de dos décadas en la venta de juguetes al por mayor, se ha embarcado en un análisis exhaustivo de sus capacidades organizativas para la implementación exitosa de un canal de comercio electrónico, manteniendo sus o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inocente Artica, Daniel Ronald, Capcha Porras, Aaron Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670493
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:E-commerce
Análisis de capacidades
Mayorista
Última milla
Autogestión
Fulfillment
Infraestructura
Logística
Distribución
Tendencias de mercado
Capability analysis
Wholesale
Last-mile delivery
Self-management
Infrastructure
Logistics
Distribution
Market trends
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En el contexto del auge del comercio electrónico, la empresa El Peruanito SAC, con más de dos décadas en la venta de juguetes al por mayor, se ha embarcado en un análisis exhaustivo de sus capacidades organizativas para la implementación exitosa de un canal de comercio electrónico, manteniendo sus objetivos fundamentales. A lo largo de su historia, esta empresa ha mantenido un enfoque presencial en la presentación de productos y negociaciones, lo que ha resultado en relaciones sólidas con sus clientes y un éxito sostenido en sus transacciones con proveedores chinos. Sin embargo, ante la creciente importancia del comercio electrónico respaldada por informes nacionales y estudios regionales, El Peruanito ha reconocido la necesidad de adaptarse a las nuevas tendencias del mercado. Se han considerado tres alternativas para incorporar el comercio electrónico: autogestión, Fulfillment y Última Milla. Después de una exhaustiva comparación de estas alternativas utilizando el Análisis de Decisión de Atributos Múltiples, la implementación de la gestión de última milla ha surgido como la opción más favorable. Esta elección no solo promete avanzar en las tendencias de mercado de la organización, sino que también preserva las relaciones sólidas con los clientes, que son fundamentales para su modelo de negocio. No obstante, es crucial considerar las oportunidades que esta implementación conlleva, como la evaluación de una unidad de negocio enfocada en la cadena logística y un análisis a largo plazo de esta opción en función de la infraestructura disponible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).