Diseño de una plataforma de virtualización de aplicaciones de negocio para la empresa Minera Laytaruma S.A.
Descripción del Articulo
Diseño de una plataforma centralizada para la entrega de aplicaciones, utilizando las tecnologías de virtualización, la cual será utilizada por los usuarios de la sede central y sucursales de la Minera Laytaruma S.A.; esta plataforma se presentara a los usuarios como un portal web de uso amigable, d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624076 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624076 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo de software Conexón remota Infraestructura tecnológica Industria minera Ingeniería de Redes y Comunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Diseño de una plataforma centralizada para la entrega de aplicaciones, utilizando las tecnologías de virtualización, la cual será utilizada por los usuarios de la sede central y sucursales de la Minera Laytaruma S.A.; esta plataforma se presentara a los usuarios como un portal web de uso amigable, desde la cual los usuarios podrán hacer uso sus las aplicaciones a las cuales se cuente con los permisos respectivos, indistinto del dispositivo y sistema operativo desde la cual se acceda. El diseño de la plataforma centralizada para la entrega de aplicaciones iniciará con el dimensionamiento de hardware y software necesario, el cual deberá soportar la carga de trabajo actual del uso de aplicaciones por toda la organización, solucionando la problemática actual del servicio no centralizado de entrega aplicaciones, reduciendo así el uso de horas hombre que el área de TI necesita para soportar este servicio. Además, se detallarán las configuraciones necesarias para lograr el acceso externo seguro a la plataforma de aplicaciones, el cual beneficiara directamente a los usuarios de las sucursales remotas, solucionando la problemática actual de acceso optimo a sus aplicaciones; por último, se mostrarán pruebas de manejo de las aplicaciones de negocio implementadas en un ambiente de pruebas con el fin de asegurar el éxito y el cumplimiento de los objetivos del proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).