Adicción a redes sociales y soledad en jóvenes del sector Pamplona Alta de San Juan de Miraflores

Descripción del Articulo

Este estudio relaciona la Adicción a Redes Sociales y Soledad en jóvenes que residen en Pamplona Alta del distrito de San Juan de Miraflores. Participaron 168 personas de edades entre 18 a 24 años, 52.7% fueron varones, 83.3% utilizan celular y 29.6% dedica más de horas diarias en redes. Desde el en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lavado Gomez, Jordan Yoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682913
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicciones comportamentales
Adicción a redes sociales
Soledad
Jóvenes
Behavioral addictions
Social media addiction
Loneliness
Youth
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio relaciona la Adicción a Redes Sociales y Soledad en jóvenes que residen en Pamplona Alta del distrito de San Juan de Miraflores. Participaron 168 personas de edades entre 18 a 24 años, 52.7% fueron varones, 83.3% utilizan celular y 29.6% dedica más de horas diarias en redes. Desde el enfoque cuantitativo, esta investigación es de tipo transversal, con estrategia asociativa y diseño predictivo. Se utilizaron los cuestionarios de Adicción a Redes Sociales y De Jong Gierveld Loneliness Scale (DJGLS), asimismo, para los cálculos estadísticos se emplearon medidas robustas debido a que no es afectada por Outliers (datos anómalos) en los cálculos estadísticos; se halló una correlación significativa entre ambas variables (rw =.29), con una magnitud moderada entre la dimensión Obsesión por las Redes Sociales y Soledad (rw = .32) y pequeña para las demás. Al comparar grupos por cantidad de tiempo empleado en redes, se halló que quienes dedican más de cuatro horas diarias puntuaron más en la ARS y Soledad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).