Asociación entre disfunción del suelo pélvico y la ocurrencia de la infección del tracto urinario entre mujeres embarazadas en Lima, Perú

Descripción del Articulo

Introducción: Al tener una disfunción del suelo pélvico aumentan las probabilidades de desarrollar incontinencia urinaria o prolapso genital. Estas condiciones, a su vez, podrían generar una infección del tracto urinario (ITU). En la población de mujeres embarazadas, la disfunción del suelo pélvico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Candiotti Yllanes, Michel Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659773
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones urinarias
Mujeres embarazadas
Trastornos del suelo pélvico
Urinary infections
Pregnant women
Pelvic floor disorders
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:Introducción: Al tener una disfunción del suelo pélvico aumentan las probabilidades de desarrollar incontinencia urinaria o prolapso genital. Estas condiciones, a su vez, podrían generar una infección del tracto urinario (ITU). En la población de mujeres embarazadas, la disfunción del suelo pélvico ocurre principalmente por la carga de peso del vientre, el cual podría ser una causa de la ITU. Objetivo: Determinar la asociación entre la disfunción del suelo pélvico y la ocurrencia de la ITU en gestantes. Métodos: Estudio observacional de tipo transversal analítico. La población fueron gestantes entre 18 a 35 años de 5 centros de salud en Lima. La disfunción del suelo pélvico se evaluó con el cuestionario The Pelvic Floor Inventories Leiden (PeLFIs) dividiéndose en 3 componentes: sensación de flacidez, patrón de orina e incontinencia urinaria. La ITU se midió incluyendo una sección en el cuestionario abarcando 3 preguntas. Las variables edad, actividad física, ocupación y peso fueron incluidas en la sección de preguntas generales dentro del cuestionario. Resultados: En total fueron 146 gestantes encuestadas que cumplieron criterios de selección. La prevalencia de ITU durante el embarazo fue de 42.5%. Las gestantes con ITU durante el embarazo tienen un puntaje mayor en los componentes de sensación de flacidez (p=0.036), patrón de orina (p=0.001) e incontinencia urinaria (p=0.011). Conclusión: Luego de ajustar las variables confusoras se determinó que existe asociación entre los 3 componentes de disfunción del suelo pélvico y la ITU, ya que la mayoría de las gestantes tuvieron tratamientos contra la ITU para no perjudicar su embarazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).