Medidas sanitarias y fitosanitarias de Estados Unidos y su efecto en las agroexportaciones de palta, arándanos y uvas de Perú, Chile y México

Descripción del Articulo

Se han observado crecientes preocupaciones sobre los impactos de las normas de seguridad alimentaria en el comercio agrícola. Por ello, el objetivo del presente trabajo es, utilizando un conjunto de variables claramente identificadas en la literatura académica, determinar el efecto de las medidas sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyva Morales, Jhosety Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670633
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barreras no arancelarias
Medidas sanitarias y fitosanitarias
Estados Unidos
Exportaciones agrícolas
Comercio internacional
Non-tariff barriers
Sanitary and phytosanitary measures
United States
Agricultural exports
International trade
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Se han observado crecientes preocupaciones sobre los impactos de las normas de seguridad alimentaria en el comercio agrícola. Por ello, el objetivo del presente trabajo es, utilizando un conjunto de variables claramente identificadas en la literatura académica, determinar el efecto de las medidas sanitarias y fitosanitarias de Estados Unidos en las exportaciones de uvas, paltas y arándanos de Perú, México y Chile durante el periodo 2011-2021. Para lograr esto, basándose en el modelo teórico de gravedad aumentado, se llevaron a cabo regresiones empíricas de Mínimos Cuadrados Ordinarios Agrupados, Poisson y Máxima Verosimilitud Pseudo Poisson. En los resultados de la regresión econométrica elegida se encontró que las medidas sanitarias y fitosanitarias de Estados Unidos tienen un efecto negativo, en la muestra en su conjunto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).