Propiedades psicométricas de la Escala de Niveles y Condiciones de Aprendizaje Organizacional (ENCAO) en trabajadores de una empresa privada peruana

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue analizar las propiedades psicométricas (evidencias de validez y confiabilidad) de la ENCAO en trabajadores de una empresa privada del sector hidrocarburos en Lima Metropolitana. Se evaluó a una muestra de 384 participantes de los cuales el 64% fueron mujeres y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fazio Zegarra, Alessandra, Suárez Mora, Gloria Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625745
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pruebas psicológicas
Aprendizaje organizacional
Satisfacción en el trabajo
Psicología
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue analizar las propiedades psicométricas (evidencias de validez y confiabilidad) de la ENCAO en trabajadores de una empresa privada del sector hidrocarburos en Lima Metropolitana. Se evaluó a una muestra de 384 participantes de los cuales el 64% fueron mujeres y el 36% hombres, con edades comprendidas entre los 19 a 56 años (M = 29.57 años, DE = 7.33). Como evidencias de validez relacionada a la estructura interna, se realizó un análisis factorial exploratorio (AFE) y un análisis factorial confirmatorio (AFC), teniendo como resultado una estructura de cuatro factores relacionados (Formación y Cultura Organizacional, Aprendizaje Social, Aprendizaje Grupal y Aprendizaje Estratégico Individual) con los 21 ítems de la escala que explicaron el 60.33% de la varianza total y con adecuados índices de bondad de ajuste (χ² = 371.66; χ²/gl = 2.03; CFI = .99; RMSEA = .041). Como fuente de validez externa se obtuvieron correlaciones moderas (entre .31 y .46) con la variable Satisfacción Laboral. Los coeficientes alfa de Cronbach de los cuatro factores obtenidos oscilaron entre .60 y .84. Se concluye que la ENCAO y sus puntuaciones derivadas son una medida válida y fiable para medir el aprendizaje organizacional en el sector laboral evaluado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).