Mejora del proceso de entrega y recepción de equipos de la empresa Tremach Group SAC
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional aborda la problemática de sobrecostos en el proceso de entrega y recepción de maquinaria pesada en la empresa Tremach Group SAC. Asimismo, las principales causas que generan los sobrecostos en el proceso de entrega y recepción son la falta de revisión t...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683854 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683854 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mejora de proceso Maquinaria pesada Entrega de equipos Recepción de equipos Process improvement Heavy machinery Equipment delivery Equipment reception https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional aborda la problemática de sobrecostos en el proceso de entrega y recepción de maquinaria pesada en la empresa Tremach Group SAC. Asimismo, las principales causas que generan los sobrecostos en el proceso de entrega y recepción son la falta de revisión técnica post alquiler, Check List ineficiente, falta de flujograma de proceso, deficiencia en revisión de equipo alquilado, falta de capacitación en el uso de equipo alquilado y la falta de indicador de servicio post venta. Se propone tres alternativas, la primera es la implementar la capacitación del operador y supervisión por cámara integrada en el uso de maquinaria pesada en el proyecto; la segunda es la optimización del Check List del proceso de entrega y recepción de equipos y la tercera es implementar el Outsourcing del proceso de entrega y recepción de maquinaria pesada. La primera alternativa fue seleccionada ya que genera un retorno de inversión de 177%; pues se tiene una inversión anual de s/. 48000 (s/.36000 en capacitación y S/. 12000 en la compra de cámaras) y un beneficio de s/. 85000. Además, la cantidad de incidencias (averías y fallas) en las máquinas de manera mensual se reduce de 28 a 16 presentando una mejora en 42.8%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).