Valor Público en la adopción del Gobierno Electrónico peruano

Descripción del Articulo

El presente estudio se basa en la investigación, realizada por los autores, denominada “Increasing e-government adoption by emphasizing environmental sustainability: an extended case study in Peru” [42] que constó de lo siguiente: Análisis y propósito de la investigación: Se tiene como propósito el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Chacón, Sebastián Ramón, Rodríguez Vílchez, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659151
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor público
Sostenibilidad ambiental
Adopción de gobierno electrónico
Modelo de aceptación tecnológica (TAM)
Public value
Environmental sustainability
Electronic government adoption
Technology acceptance model (TAM)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se basa en la investigación, realizada por los autores, denominada “Increasing e-government adoption by emphasizing environmental sustainability: an extended case study in Peru” [42] que constó de lo siguiente: Análisis y propósito de la investigación: Se tiene como propósito el analizar y comprender la intensión de uso del Gobierno Electrónico por parte de los ciudadanos mediante la consideración de un valor público, específicamente la Sostenibilidad Ambiental, como principal influenciador. En la actualidad existen bajas tasas de adopción de este tipo de sistemas por parte de la población, lo que permite que se puedan aprovechar al máximo los beneficios de su correcta implementación y uso. Diseño/Metodología/Aproximación: Mediante un caso de estudio en Perú, se diseñó una extensión del Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM) considerando un Valor Público como variable independiente: Sostenibilidad Ambiental. Se elaboró e implementó una encuesta de 18 elementos a ciudadanos expuestos previamente al Gobierno Electrónico de Lima, Perú, para recolectar la data necesaria para validar la propuesta e hipótesis mediante el modelado de ecuaciones estructurales (SEM). Resultados: Los resultados confirmaron de manera positiva las hipótesis planteadas mediante el análisis estadístico. Esto debe ser considerado por las autoridades y administradores de iniciativas gubernamentales para aumentar la adopción de este tipo de servicios entre los ciudadanos. Principal conclusión: Se demostró que los ciudadanos son influidos de manera positiva por el Valor Público Sostenibilidad Ambiental para adoptar al Gobierno Electrónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).