Propuesta de mejora de la disponibilidad del sistema de aire acondicionado de sala de operaciones en una clínica privada utilizando RCM
Descripción del Articulo
El estudio que se presenta a continuación tiene por objetivo mostrar la propuesta de la metodología de Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM) en el funcionamiento de los equipos de aire acondicionado en Sala de Operaciones. En el capítulo I se presenta el marco teórico describiendo el anál...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672236 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672236 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | RCM Disponibilidad Simulación de proceso Availability Process simulation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El estudio que se presenta a continuación tiene por objetivo mostrar la propuesta de la metodología de Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM) en el funcionamiento de los equipos de aire acondicionado en Sala de Operaciones. En el capítulo I se presenta el marco teórico describiendo el análisis del sector salud en Perú, principalmente Lima Metropolitana, los conceptos de mantenimiento, herramientas de calidad y el estado del arte donde se desarrolla todos los conocimientos actuales para la elección de la metodología. A continuación, el capítulo II explica la situación actual de la empresa en el cual se identifica el problema de las paradas intempestivas de los equipos de aire acondicionado. Ello permitirá determinar el impacto económico, dividido a su vez en costos por reprogramaciones y riesgo de la salud del paciente. Posteriormente, se determina y jerarquiza cada una de las causas principales del problema. En el capítulo III se procede a brindar una solución al problema planteado. Es decir, aplicar la metodología RCM a la gestión de mantenimiento. Se elabora un nuevo programa de mantenimiento y una evaluación económica financiera As Is y To be para determinar la viabilidad de la propuesta de mejora. En el capítulo IV es desarrollada la simulación validando la propuesta planteada. Asimismo, se evalúa la viabilidad de dicha implementación con el flujo de caja y su comportamiento con el análisis de sensibilidad. Finalmente se brindan las conclusiones y recomendaciones según lo mencionado en los capítulos anteriores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).