Propuesta de mejora de la gestión de mantenimiento en el sistema HVAC del Aeropuerto Internacional Jorge Chavez utilizando la metodologia RCM

Descripción del Articulo

El presente estudio se basa en implementar la metodología de Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM) en el sistema HVAC del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez donde se ha detectado un incremento de los costos de mantenimiento correctivo y una baja disponibilidad de los equipos. En el cap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Rivera, Jhonny Leónidas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664273
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/664273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:RCM
Disponibilidad de equipos
Reducción de costos
Simulación arena
Equipment availability
Cost reduction
Arena simulation
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se basa en implementar la metodología de Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM) en el sistema HVAC del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez donde se ha detectado un incremento de los costos de mantenimiento correctivo y una baja disponibilidad de los equipos. En el capítulo I se describe el marco teórico donde se describe los conceptos de gestión de mantenimiento, organización, indicadores de mantenimiento, análisis de criticidad, diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto, distribución de Weibull, metodología RCM y FMECA. En el capítulo II se describe la situación actual de la empresa en el cual se identifica el problema en el sistema HVAC, y los altos costos de mantenimiento correctivo. También, se identifica y jerarquiza las causas principales del problema. En el capítulo III se desarrolla la solución del problema. Se aplicará la metodología RCM al sistema HVAC, con la cual se reduce el costo de mantenimiento correctivo, y se mejora la disponibilidad de los equipos. En el capítulo IV se elabora una evaluación económica – financiera para determinar la viabilidad de la propuesta de mejora. Además, se hará una validación de la propuesta de mejora en el simulador Montecarlo mediante el programa ProModel. En el capítulo V se desarrolla las conclusiones y recomendaciones de la expuesto en los capítulos anteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).