Propuesta de un programa de habilidades blandas para mejorar la empleabilidad de los futuros egresados de Ingeniería Industrial en una Universidad Privada Peruana
Descripción del Articulo
En un mercado laboral cada vez más competitivo y exigente, este estudio aborda la dificultad que enfrentan los estudiantes para integrarse efectivamente al ámbito laboral, especialmente al buscar sus primeras prácticas preprofesionales. A partir de una revisión exhaustiva de diversas investigaciones...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675885 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675885 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empleabilidad Mercado Laboral Estudiantes habilidades blandas Employability Job Market Students Soft Skills https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En un mercado laboral cada vez más competitivo y exigente, este estudio aborda la dificultad que enfrentan los estudiantes para integrarse efectivamente al ámbito laboral, especialmente al buscar sus primeras prácticas preprofesionales. A partir de una revisión exhaustiva de diversas investigaciones, hemos encontrado que existe una correlación significativa entre las habilidades blandas y el éxito de los individuos en los procesos de selección, lo cual facilita su inserción laboral. Resulta evidente que no basta con poseer las habilidades técnicas específicas adquiridas durante la formación académica; estas deben ser complementadas con habilidades blandas para mejorar la empleabilidad del individuo. Este estudio se realiza en una reconocida universidad peruana que ofrece una amplia gama de carreras y cuenta con muchos años de trayectoria. Después de un análisis detallado, decidimos enfocarnos en la carrera de ingeniería industrial, dado que esta cuenta con la mayor población de alumnos próximos a egresar. Con base en lo anterior, nuestro proyecto propone el diseño de un programa de habilidades blandas dirigido a los estudiantes que están por concluir la carrera de Ingeniería Industrial. El objetivo de este estudio es proporcionar las herramientas necesarias para aumentar su empleabilidad en los futuros egresados. El programa se centrará en desarrollar tres habilidades blandas críticas: comunicación, trabajo en equipo y adaptabilidad. Estas habilidades blandas fueron seleccionadas por su alta demanda en el mercado laboral y han sido validadas tanto por literatura académica como por expertos en selección de personal. Esta iniciativa busca equipar a los futuros ingenieros industriales con las capacidades esenciales para destacar en un entorno laboral dinámico y desafiante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).