Valores culturales y políticas de contenido en un canal musical de cable: Las censuras de MTV

Descripción del Articulo

Esta investigación trabaja los casos específicos de las censuras del canal MTV a los videoclips ‘I want to break free’ de la banda Queen (1984), ‘Justify muy love’ de Madonna (1990) y ‘They don’t care about us’ de Michael Jackson (1995). De tal manera que a través de este estudio se aporta un nuevo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reátegui Montezuma, Ada Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654061
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Censura
Estereotipos
Políticas de contenido
Videoclips
Censorship
Stereotypes
Content policies
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:Esta investigación trabaja los casos específicos de las censuras del canal MTV a los videoclips ‘I want to break free’ de la banda Queen (1984), ‘Justify muy love’ de Madonna (1990) y ‘They don’t care about us’ de Michael Jackson (1995). De tal manera que a través de este estudio se aporta un nuevo y mejor enfoque en el análisis de la variación de las políticas de contenido de televisión por cable y a la influencia que tienen estas entre los miembros de una sociedad y viceversa; asimismo contribuye a comprender los cambios culturales de una década. Es importante trabajar esta investigación ya que es un tema que hasta el momento no ha sido analizado con profundidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).