Responsabilidad Social Universitaria y su relación con la Imagen Institucional desde el punto de vista de los alumnos de la facultad de comunicaciones en dos universidades privadas de Lima Sur, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio fue conocer, desde la perspectiva de los estudiantes de la facultad de comunicaciones de dos universidades privadas del sur de Lima, la relación entre la imagen institucional y la responsabilidad social universitaria (RSU) en el 2024. Con un diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Artadi Gardella, Alessia Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684884
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad Social Universitaria
Imagen Institucional
Universidades Privadas
Estudiantes
Facultad De Comunicaciones
University Social Responsibility
Institutional Image
Private Universities
Students
Communications Faculty
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este estudio fue conocer, desde la perspectiva de los estudiantes de la facultad de comunicaciones de dos universidades privadas del sur de Lima, la relación entre la imagen institucional y la responsabilidad social universitaria (RSU) en el 2024. Con un diseño no experimental de corte transversal y un alcance descriptivo correlacional, el estudio empleó una metodología cuantitativa. Los estudiantes de las facultades de comunicación de las universidades elegidas constituyeron la población, y 364 estudiantes fueron elegidos para la muestra mediante un muestreo probabilístico. Ambos factores se midieron mediante un cuestionario basado en una escala de Likert. Los resultados revelaron una relación positiva muy fuerte entre las dos variables, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0,852, lo que indica que la percepción positiva de la institución por parte de los estudiantes está asociada a una mayor implantación de prácticas de responsabilidad social universitaria (RSU). Estos resultados ponen de relieve la importancia de incorporar estrategias de responsabilidad social universitaria (RSU) en la gestión de las universidades para mejorar la imagen de las instituciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).