Práctica Clinica del Niño y Adolescente - NU252 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción La niñez y la adolescencia son etapas de la vida de gran importancia por el crecimiento y desarrollo, así como también la adquisición de hábitos alimentarios que prevalecerán en la edad adulta por lo cual debemos considerar la atención en nutrición y alimentación teniendo en cuenta las d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680629 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | NU252 |
Sumario: | Descripción La niñez y la adolescencia son etapas de la vida de gran importancia por el crecimiento y desarrollo, así como también la adquisición de hábitos alimentarios que prevalecerán en la edad adulta por lo cual debemos considerar la atención en nutrición y alimentación teniendo en cuenta las diferentes condiciones como salud o enfermedad. El curso de Práctica clínica del niño y adolescente permite el desarrollo de habilidades y destrezas como parte de la formación académica-profesional. En el presente curso se desarrollará metodología de tamizaje nutricional, proceso de atención nutricional en niños menores de 5 años, escolares y adolescentes. Para el aprendizaje de los contenidos, se aplican diversas metodologías innovadoras en aulas teóricas, virtuales, simulaciones y laboratorios. Propósito Curso electivo de la carrera de Nutrición y Dietética, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del VII ciclo que busca desarrollar habilidades y destrezas, además tiene como requisito el curso NU154 Nutrición del niño y Adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).