Factores que influyeron en las exportaciones peruanas de piensos acuícolas con destino a Ecuador en el marco de la CAN durante los años 2010 al 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar y analizar los factores que influyeron en las exportaciones peruanas de alimentos para animales de la industria acuícola con destino a Ecuador dentro del marco de la CAN entre los años 2010 al 2019. Para establecer ello, se ha dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazán Durand, Daniel Antonio, Ochoa Bustamante, Juan Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653369
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/653369
http://hdl.handle.net/10757/653369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores comerciales
Exportación
Alimentos para animales
Industria acuícola
CAN
Normas de origen
Creación de comercio
fitosanitarias
Medidas sanitarias y fitosanitarias
Fuentes
Commercial factores
Export
Animal feed
Aquaculture industry
Andean Community
Rules of origin
Trade creation
Sanitary and phytosanitary measures; sources
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar y analizar los factores que influyeron en las exportaciones peruanas de alimentos para animales de la industria acuícola con destino a Ecuador dentro del marco de la CAN entre los años 2010 al 2019. Para establecer ello, se ha determinado la selección de tres variables a estudiar con el fin de procurar responder si las normas de origen, la creación de comercio y las medidas sanitarias y fitosanitarias, todas ligadas a la relación entre Perú y la Comunidad Andina en términos comerciales sobresaliendo las preferencias arancelarias del producto elegido en dirección a Ecuador y los protocolos sanitarios aplicados, han estimulado un mayor intercambio comercial entre los dos países en los periodos considerados anteriormente. Del mismo modo, también se ha precisado la evaluación de organizaciones involucradas que afectan el nivel y el desarrollo de las exportaciones peruanas con destino a Ecuador. Para la presente investigación, la información recopilada se obtuvo de distintas fuentes como SUNAT, SIICEX y Trademap que posibilitaron el acceso a las estadísticas de exportaciones de la partida mostrando, de igual manera, a las empresas que las componen con sus respectivos registros. Sumado a ello, a través de distintas entrevistas con los actores primordiales implicados se logró obtener mayor información, conocimiento y apreciación en relación a los factores propuestos en esta investigación. En virtud de lo cual, todos los datos recolectados se analizarán bajo el Software SPSS Statistics v. 25 y Atlas.ti 8.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).