EVAC - análisis y diseño de la arquitectura de procesos para los centros educativos de nivel secundario : proceso de gestión de soporte académico
Descripción del Articulo
Este proyecto de tesis busca aprovechar el uso de las tecnologías de información en beneficio de la gestión educativa, en especial, en el proceso de gestión de soporte académico. Es por ello que este proyecto responde a dos preguntas fundamentales: ¿Cuáles son los objetivos del Ministerio de Educaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/578761 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/578761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura de negocios Modelamiento de negocios Escuelas Ingeniería de Sistemas Cusco (Perú : Dpto.) |
Sumario: | Este proyecto de tesis busca aprovechar el uso de las tecnologías de información en beneficio de la gestión educativa, en especial, en el proceso de gestión de soporte académico. Es por ello que este proyecto responde a dos preguntas fundamentales: ¿Cuáles son los objetivos del Ministerio de Educación en relación a la implementación de tecnologías de información en las instituciones educativas públicas del Perú? y ¿Cómo debe ser la arquitectura de procesos para lograr una implementación acertada de las tecnologías de información en el proceso de la gestión de soporte académico de la institución educativa Pukllasunchis de la región Cusco? La respuesta a estas interrogantes se enmarca en el propósito de ofrecer una propuesta de mejora para la gestión de la institución educativa en cuestión. En la arquitectura propuesta se define cada proceso, el detalle de sus actividades desde su inicio hasta su culminación, la relación con los objetivos de la institución, los roles, las funciones, los datos de entrada, los datos de salida, las reglas de negocio que rigen a cada proceso, entre otros procesos, los cuales dan pie a la propuesta de automatización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).