Exportación Completada — 

Implementación de un modelo de mejora para aumentar las entregas perfectas en una empresa del sector de la distribución, aplicando un sistema de gestión de almacenes (WMS) mediante la referencia del modelo SCOR

Descripción del Articulo

La creciente importancia de los Sistemas de Gestión de Almacenes (WMS) en el ámbito de las empresas distribuidoras radica en su capacidad para optimizar la planificación de recursos y el diseño operativo mediante procesos automatizados. La implementación de estas herramientas permite abordar eficazm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colca Solano, Alexander Wenceslao, Duran Landa, Jorge Valerio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685379
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:WMS
SCOR Model
Gestión de Almacenes
SLP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La creciente importancia de los Sistemas de Gestión de Almacenes (WMS) en el ámbito de las empresas distribuidoras radica en su capacidad para optimizar la planificación de recursos y el diseño operativo mediante procesos automatizados. La implementación de estas herramientas permite abordar eficazmente problemáticas críticas como la acumulación de pedidos pendientes, las pérdidas de inventario por deterioro y la ineficiencia temporal en las actividades de almacenamiento. El presente estudio se centra en una empresa distribuidora ubicada en la ciudad de Lima, donde un diagnóstico preliminar evidenció un nivel del indicador de entregas perfectas inferior al umbral establecido. El análisis de causalidad reveló como factores principales los errores en el proceso de picking y los retrasos en el almacenamiento, los cuales se originan en una señalización deficiente del almacén, fallas en los procedimientos de almacenamiento, demoras en la verificación de productos y registros inadecuados de mercancía. Ante esta situación, se plantea el diseño y desarrollo de un modelo basado en herramientas WMS, cuya eficacia será evaluada a través del modelo de referencia SCOR. La estructuración del modelo se fundamentará en la literatura especializada sobre metodologías SLP, la integración de tecnologías IoT y los hallazgos de estudios diagnósticos relevantes. Se prevé que la implementación del modelo propuesto generará un incremento del 19 % en el indicador de entregas perfectas, así como mejoras significativas en la productividad y en la eficiencia de los tiempos asociados a los procesos de almacenamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).