Portafolio de la experiencia durante el internado médico en el periodo junio 2022 a marzo 2023 en el Hospital Nacional Dos de Mayo en los servicios de gineco-obstetricia, pediatría, medicina interna y cirugía

Descripción del Articulo

El internado médico es la última etapa de la formación universitaria del estudiante de medicina. Es el momento en el cual asumimos responsabilidades sobre los pacientes y ponemos en práctica los conocimientos teóricos adquiridos en los seis años previos. Este trabajo presenta una recopilación de 30...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Chávez, Raúl Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667367
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado médico
Casos clínicos
Cirugía
Medicina interna
Ginecología
Pediatría
Medical internship
Clinical cases
Surgery
Internal medicine
Gynecology
Pediatrics
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El internado médico es la última etapa de la formación universitaria del estudiante de medicina. Es el momento en el cual asumimos responsabilidades sobre los pacientes y ponemos en práctica los conocimientos teóricos adquiridos en los seis años previos. Este trabajo presenta una recopilación de 30 casos clínicos que me aportaron enseñanzas significativas durante el Internado Médico en el período junio 2022 a marzo 2023 en el Hospital Nacional Dos de Mayo; tomando en cuenta la anamnesis, examen físico, diagnóstico, manejo, evolución e incluyendo una reflexión significativa. Objetivo: describir y analizar de manera crítica los casos con mayor relevancia académica revisados durante el internado médico. Metodología: Trabajo descriptivo y analítico de la experiencia obtenida durante el internado médico en el Hospital Nacional Dos de Mayo, establecimiento público de categoría III-1. Los casos recopilados pertenecen a las especialidades de Medicina Interna, Cirugía, Ginecología-Obstetricia y Pediatría. Conclusiones: El internado médico brindó experiencias enriquecedoras académica y profesionalmente. Si bien las oportunidades para emplear los conocimientos adquiridos dependían parcialmente de los recursos y la capacidad resolutiva del establecimiento donde la realizamos, la mayoría de estos pudieron ser aplicados sin problemas. Asimismo, lo más significativo de este período fue haber podido formar parte del proceso de enfermedad y recuperación de los pacientes, acompañándolos desde el diagnóstico hasta el tratamiento, fortaleciendo nuestra capacidad para entenderlos de manera integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).