Análisis del mercado de bonos verdes y comparación cuantitativa del rendimiento (yield) frente a los bonos convencionales.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar el comportamiento del rendimiento (yield) de los bonos verdes y bonos convencionales que nos llevarán a realizar conclusiones y recomendaciones a los diferentes agentes del mercado financiero. Para ello, se hizo una segmentación del universo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreno Paredes, Claudia Luzmila, Cancela Benzaquen, Miguel Ángel, Cruzado Lino, Manuel Alejandro, Salvador Alejos, Maricé Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653412
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653412
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Bonos verdes
Mercado de capitales
Rendimiento
Sostenibilidad
Climate bonds initiative
Green bonds
Capital market
Yield
Sustainability
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar el comportamiento del rendimiento (yield) de los bonos verdes y bonos convencionales que nos llevarán a realizar conclusiones y recomendaciones a los diferentes agentes del mercado financiero. Para ello, se hizo una segmentación del universo de bonos verdes por el tipo de maduración al vencimiento, tipo de cupón fijo, calificación con grado de inversión y tipo de moneda lo que nos permitirá realizar las curvas de rendimiento y hacer las comparaciones pertinentes. Asimismo, se ha desarrollado el análisis de mercado y las razones detrás del uso de esta herramienta y los beneficios. Como herramienta clave para esta investigación se ha utilizado la plataforma Bloomberg además de fuente bibliográfica especializada. De los resultados de la investigación, se concluye que la moneda de dólares sigue siendo predominante en este tipo de instrumentos financieros, que el potencial América Latina aún es muy grande en comparación con mercados más maduros como Estados Unidos y en Europa, que los sectores financieros son los principales emisores y que en la mayoría de los segmentos analizados, la curva de rendimiento de los bonos verdes es cercana al del bono convencional o mayor en duraciones menores de 7 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).