Análisis de la página de Facebook de los Centros de Información de la UPC con Likealyzer

Descripción del Articulo

Presentación realizada en el marco de las VI Jornadas Nacionales de Bibliotecas Universitarias:"REDESCUBRIENDO LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA ERA DEL CONOCIMIENTO", realizado 28-30 de Mayo del 2014, Lima. Perú
Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Costilla, Janeth Jessica, Palao Barriga, María Luisa, Montoya García, Vanessa
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/320270
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/320270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Páginas de Facebook
LikeAlyzer
Analítica de redes sociales
Bibliotecas universitarias
id UUPC_21e8fbaef57c0e00e2aa4aedc87a51db
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/320270
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la página de Facebook de los Centros de Información de la UPC con Likealyzer
title Análisis de la página de Facebook de los Centros de Información de la UPC con Likealyzer
spellingShingle Análisis de la página de Facebook de los Centros de Información de la UPC con Likealyzer
Vargas Costilla, Janeth Jessica
Páginas de Facebook
LikeAlyzer
Analítica de redes sociales
Bibliotecas universitarias
title_short Análisis de la página de Facebook de los Centros de Información de la UPC con Likealyzer
title_full Análisis de la página de Facebook de los Centros de Información de la UPC con Likealyzer
title_fullStr Análisis de la página de Facebook de los Centros de Información de la UPC con Likealyzer
title_full_unstemmed Análisis de la página de Facebook de los Centros de Información de la UPC con Likealyzer
title_sort Análisis de la página de Facebook de los Centros de Información de la UPC con Likealyzer
author Vargas Costilla, Janeth Jessica
author_facet Vargas Costilla, Janeth Jessica
Palao Barriga, María Luisa
Montoya García, Vanessa
author_role author
author2 Palao Barriga, María Luisa
Montoya García, Vanessa
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Costilla, Janeth Jessica
Palao Barriga, María Luisa
Montoya García, Vanessa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Páginas de Facebook
LikeAlyzer
Analítica de redes sociales
Bibliotecas universitarias
topic Páginas de Facebook
LikeAlyzer
Analítica de redes sociales
Bibliotecas universitarias
description Presentación realizada en el marco de las VI Jornadas Nacionales de Bibliotecas Universitarias:"REDESCUBRIENDO LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA ERA DEL CONOCIMIENTO", realizado 28-30 de Mayo del 2014, Lima. Perú
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-06-10T02:54:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-06-10T02:54:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-06-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/320270
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/320270
url http://hdl.handle.net/10757/320270
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/320270/1/Ponencia%20Altamira_Facebook_CIUPC.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/320270/2/Art%c3%adculo%20para%20Altamira_Facebook%20UPC.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/320270/3/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/320270/4/Art%c3%adculo%20para%20Altamira_Facebook%20UPC.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/320270/6/Ponencia%20Altamira_Facebook_CIUPC.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/320270/7/Ponencia%20Altamira_Facebook_CIUPC.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/320270/8/Art%c3%adculo%20para%20Altamira_Facebook%20UPC.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7990125add4e06ae69f949f266bffc82
889995bb0caaba854872f6c1ac70a203
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
e617a95629653a84f17ff9957c92fa1e
5462d95ae21c95f398f70773addd9a56
6d02437f85a597b064f1f25fc859838e
2eb4b534557ea9e9c858bcf8d34983b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187509126168576
spelling Vargas Costilla, Janeth JessicaPalao Barriga, María LuisaMontoya García, Vanessa2014-06-10T02:54:20Z2014-06-10T02:54:20Z2014-06-09http://hdl.handle.net/10757/320270http://hdl.handle.net/10757/320270Presentación realizada en el marco de las VI Jornadas Nacionales de Bibliotecas Universitarias:"REDESCUBRIENDO LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA ERA DEL CONOCIMIENTO", realizado 28-30 de Mayo del 2014, Lima. PerúIntroducción: La página de Facebook de los Centros de Información de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas se creó el año 2013 como un espacio para interactuar con sus usuarios y como un medio de difusión y promoción de sus servicios. Metodología: Se realizó un análisis descriptivo de la página de Facebook de los Centros de Información utilizando la herramienta LikeAlyzer en los meses de febrero y mayo del 2014. Objetivo: Conocer el nivel de cumplimiento de los criterios analizados por LikeAlyzer, identificar las oportunidades de mejora, aplicar las recomendaciones e incrementar la puntuación global (LikeRank) en 5 puntos. Resultados: En el mes de febrero, la página de Facebook cumplía sólo con 10 (45%) de los 22 (100%) criterios analizados por LikeAlyzer. Se encontró que en la sección “Información de la página”: el nombre de usuario se registró adecuadamente, se consignó la dirección del sitio web y una breve presentación de los Centros de Información, por otro lado, no se evidenció el uso de hitos para resaltar momentos significativos de la historia de los Centros de Información, que la página sólo seguía a 8 páginas de Facebook. En la sección “Evaluación de la página”: se observó que se poseía 715 seguidores y que su tasa de crecimiento era de 28,97%. Con respecto a la métrica PTAT (People Talking About This) se observó que sólo contaba con 55 seguidores que habían interactuado con la página y que su tasa de participación era de 7,74%. En la sección “Publicaciones por página”: se identificó que solo se publicaba un post por día, que sus mensajes incluían una variedad de recursos como fotos (50%), links (41.7%), videos (4.2%), y estados (4.2%), pero que en su mayoría eran muy extensos, se publicaban fuera de la hora en que se conectaba sus seguidores y no los motivaban a interactuar con la página; tampoco se evidenció el uso de hashtags. En la sección “Publicaciones de otras personas”: se observó que las preguntas de sus seguidores se daban sólo una o dos veces a la semana y que el tiempo de respuesta a estas consultas era de 702 minutos. Conclusiones: En el mes de febrero, la página de Facebook tiene un número reducido de seguidores comprometidos, el número de posts publicados por día es mínimo, no generan mucha respuesta por parte de sus seguidores y el tiempo de respuesta a los comentarios es demasiado largo; asimismo, no se evidenció el uso de hitos ni hashtags. En el mes de mayo y después de aplicar un plan de acción que incluía algunas recomendaciones proporcionadas por LikeAlyzer se logró incrementar en un 28% el nivel de cumplimiento de los criterios analizados por LikeAlyzer, por otro lado se evidenció que la página de Facebook de los Centros de Información cumple con 16 (73%) de los 22 (100%) criterios, finalmente se identificó que el LikeRank se incrementó de 74 a 81 puntos lo cual es positivo para el análisis.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPáginas de Facebook88e83f05-8430-4230-99a4-060a7515a792600LikeAlyzer5aa47138-f0a2-42d1-abb9-d3d3e04f78d7600Analítica de redes socialesb3b710d0-6c6b-4602-813b-80befa03825f600Bibliotecas universitarias9c7d680e-6bc5-46b0-8a8d-b524d14ec678600Análisis de la página de Facebook de los Centros de Información de la UPC con Likealyzerinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject2018-06-17T00:18:45ZIntroducción: La página de Facebook de los Centros de Información de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas se creó el año 2013 como un espacio para interactuar con sus usuarios y como un medio de difusión y promoción de sus servicios. Metodología: Se realizó un análisis descriptivo de la página de Facebook de los Centros de Información utilizando la herramienta LikeAlyzer en los meses de febrero y mayo del 2014. Objetivo: Conocer el nivel de cumplimiento de los criterios analizados por LikeAlyzer, identificar las oportunidades de mejora, aplicar las recomendaciones e incrementar la puntuación global (LikeRank) en 5 puntos. Resultados: En el mes de febrero, la página de Facebook cumplía sólo con 10 (45%) de los 22 (100%) criterios analizados por LikeAlyzer. Se encontró que en la sección “Información de la página”: el nombre de usuario se registró adecuadamente, se consignó la dirección del sitio web y una breve presentación de los Centros de Información, por otro lado, no se evidenció el uso de hitos para resaltar momentos significativos de la historia de los Centros de Información, que la página sólo seguía a 8 páginas de Facebook. En la sección “Evaluación de la página”: se observó que se poseía 715 seguidores y que su tasa de crecimiento era de 28,97%. Con respecto a la métrica PTAT (People Talking About This) se observó que sólo contaba con 55 seguidores que habían interactuado con la página y que su tasa de participación era de 7,74%. En la sección “Publicaciones por página”: se identificó que solo se publicaba un post por día, que sus mensajes incluían una variedad de recursos como fotos (50%), links (41.7%), videos (4.2%), y estados (4.2%), pero que en su mayoría eran muy extensos, se publicaban fuera de la hora en que se conectaba sus seguidores y no los motivaban a interactuar con la página; tampoco se evidenció el uso de hashtags. En la sección “Publicaciones de otras personas”: se observó que las preguntas de sus seguidores se daban sólo una o dos veces a la semana y que el tiempo de respuesta a estas consultas era de 702 minutos. Conclusiones: En el mes de febrero, la página de Facebook tiene un número reducido de seguidores comprometidos, el número de posts publicados por día es mínimo, no generan mucha respuesta por parte de sus seguidores y el tiempo de respuesta a los comentarios es demasiado largo; asimismo, no se evidenció el uso de hitos ni hashtags. En el mes de mayo y después de aplicar un plan de acción que incluía algunas recomendaciones proporcionadas por LikeAlyzer se logró incrementar en un 28% el nivel de cumplimiento de los criterios analizados por LikeAlyzer, por otro lado se evidenció que la página de Facebook de los Centros de Información cumple con 16 (73%) de los 22 (100%) criterios, finalmente se identificó que el LikeRank se incrementó de 74 a 81 puntos lo cual es positivo para el análisis.ORIGINALPonencia Altamira_Facebook_CIUPC.pdfPonencia Altamira_Facebook_CIUPC.pdfapplication/pdf1043587https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/320270/1/Ponencia%20Altamira_Facebook_CIUPC.pdf7990125add4e06ae69f949f266bffc82MD51trueArtículo para Altamira_Facebook UPC.pdfArtículo para Altamira_Facebook UPC.pdfapplication/pdf747109https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/320270/2/Art%c3%adculo%20para%20Altamira_Facebook%20UPC.pdf889995bb0caaba854872f6c1ac70a203MD52falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/320270/3/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD53falseTEXTArtículo para Altamira_Facebook UPC.pdf.txtArtículo para Altamira_Facebook UPC.pdf.txtExtracted Texttext/plain34153https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/320270/4/Art%c3%adculo%20para%20Altamira_Facebook%20UPC.pdf.txte617a95629653a84f17ff9957c92fa1eMD54falsePonencia Altamira_Facebook_CIUPC.pdf.txtPonencia Altamira_Facebook_CIUPC.pdf.txtExtracted Texttext/plain9030https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/320270/6/Ponencia%20Altamira_Facebook_CIUPC.pdf.txt5462d95ae21c95f398f70773addd9a56MD56falseTHUMBNAILPonencia Altamira_Facebook_CIUPC.pdf.jpgPonencia Altamira_Facebook_CIUPC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg165152https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/320270/7/Ponencia%20Altamira_Facebook_CIUPC.pdf.jpg6d02437f85a597b064f1f25fc859838eMD57falseArtículo para Altamira_Facebook UPC.pdf.jpgArtículo para Altamira_Facebook UPC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg93824https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/320270/8/Art%c3%adculo%20para%20Altamira_Facebook%20UPC.pdf.jpg2eb4b534557ea9e9c858bcf8d34983b3MD58false10757/320270oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/3202702019-08-30 08:00:07.237Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).