Percepción étnica, sentido de identidad y su influencia en la conceptualización de videojuegos peruanos
Descripción del Articulo
En esta investigación se evaluaron las estrategias de representación gráfica utilizadas para construir la identidad étnica en la conceptualización de videojuegos peruanos, a lo cual se postuló la hipótesis de que esta representación identitaria logra el objetivo de generar un interés e influencia so...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652378 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño conceptual Diseño de videojuegos Diseño peruano Identidad étnica Representación cultural Estereotipos Concept design Videogame design Peruvian design Ethnic identity Cultural representation Stereotypes |
Sumario: | En esta investigación se evaluaron las estrategias de representación gráfica utilizadas para construir la identidad étnica en la conceptualización de videojuegos peruanos, a lo cual se postuló la hipótesis de que esta representación identitaria logra el objetivo de generar un interés e influencia sobre los jugadores peruanos. Para llegar a esta conclusión, se analizaron documentalmente seis videojuegos locales y de concepto peruano producidos del 2009 al 2019. Asimismo, se encuestó a sesenta usuarios peruanos, a quienes se les presentaron tráilers de estas entregas seleccionadas para que evalúen la percepción identitaria en su gráfica, y respondan si es que consideran importante la representación peruana y si esta influye en su intención adquisitiva. Los resultados del análisis documental sugieren una tendencia al tema de la cosmovisión y cultura andina, con casos excepcionales en donde las locaciones son la selva peruana o Lima Metropolitana. En los resultados de las encuestas se encontró que los usuarios consideraban la jugabilidad mucho más importante que la representación peruana en los videojuegos, además que el 50% de los usuarios consideró que este concepto peruano afectaba su interés. Podemos concluir entonces que existe un estereotipo no discriminante que coincide con la percepción internacional que se tiene del peruano exclusivamente andino. Las opiniones de los usuarios presentaron un indicio respecto a que, aunque la representación peruana fuese importante hasta cierto punto, no es indispensable y no es competencia junto a la importancia de la jugabilidad o trama de una entrega. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).