Prevalencia y asociación entre la dependencia funcional y síntomas depresivos en el adulto mayor de un centro público de atención residencial geronto-geriátrico de Lima-Perú
Descripción del Articulo
Introducción: Los adultos mayores institucionalizados (AMI), constituyen una población vulnerable porque pierden autonomía al adaptarse a un nuevo ambiente lo cual predispone la aparición de síntomas depresivos y dependencia funcional. El objetivo del estudio es determinar la asociación entre síntom...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621622 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valoración geriátrica integral (VGI) Síndromes geriátricos Depresión Adulto mayor Comprehensive geriatric assessment Geriatric syndromes Institutionalized elderly |
Sumario: | Introducción: Los adultos mayores institucionalizados (AMI), constituyen una población vulnerable porque pierden autonomía al adaptarse a un nuevo ambiente lo cual predispone la aparición de síntomas depresivos y dependencia funcional. El objetivo del estudio es determinar la asociación entre síntomas depresivos y funcionalidad en esta población. Materiales y Métodos: Estudio transversal analítico con la aplicación de instrumentos estandarizados para evaluar síntomas depresivos (Escala de depresión geriátrica de Yesavage) y dependencia funcional para actividades básicas de la vida diaria (Índice de Barthel) y la extracción de datos de historias clínicas en un Centro Geronto-Geriátrico en Lima- Perú durante Febrero- Abril del 2013. Resultados: 153 AMI fueron enrolados con una media de 80,8 ±7,3 años a predominio masculino, solteros, y de bajo nivel educativo. El 47,1% tenía algún grado dependencia funcional y el 62,1% algún síntoma depresivo. El coeficiente de Spearman entre los puntajes de Yesavage y Barthel mostró con una correlación negativa no significativa (-0,14, p=0,08). En el análisis de regresión lineal multivariado las covariables educación secundaria (p<0,01), hipertensión arterial (p<0,01), y dependencia funcional escasa (p=0,01) estuvieron asociadas a un mayor puntaje de sintomatología depresiva. Conclusiones: Existe asociación significativa entre los síntomas depresivos y dependencia funcional. Por ello, la identificación precoz de la dependencia funcional escasa en los AMI debe ser considerada como un indicador evitar la aparición de síntomas depresivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).