Implementación de mejoras en el proceso de transferencias de documentos al archivo central de OSIPTEL
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo implementar mejoras en el proceso de transferencias de documentos al archivo central del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), proponiendo alternativas de mejora donde se presentan los inconvenien...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674517 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674517 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Managment Método de las 5S Técnica de Poka-Yoke Gestión de documentos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo implementar mejoras en el proceso de transferencias de documentos al archivo central del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), proponiendo alternativas de mejora donde se presentan los inconvenientes debido a un deficiente orden y gestión, a su vez se busca con estas nuevas propuestas que la entidad pueda tener un óptimo acceso a la información clave para el desarrollo de sus funciones. Por esta razón, luego de haber investigado en diferentes fuentes bibliográficas, hemos identificado teorías o modelos que podrían ser aplicados dentro de la organización con el fin de dar solución a la problemática presentada. Entre estos modelos se encuentran por ejemplo la metodología de Lean Managment, el método de las 5S, la técnica de Poka-yoke y la gestión de documentos. Con las teorías identificadas, se realizó un análisis de tipo cualitativo, recolectando información de las entrevistas de profundidad realizadas al área involucrada del archivo central. El resultado de las entrevistas al área involucrada y las referencias del marco teórico nos permitió obtener información relevante para identificar alternativas de mejora, seleccionando aquella que nos proporcionará mejores beneficios y nos permita abordar los problemas presentados en el proceso de gestión documentaria, por lo que se espera que este trabajo ayude a futuros estudios con problemáticas similares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).