Plan de negocio para la creación de una cadena de centros de fisioterapia y rehabilitación en Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación evalúa la viabilidad técnica, económica y financiera de un plan de negocios para la implementación de una cadena de centros de fisioterapia en la ciudad de Lima. El modelo de negocio utilizado identifica un mercado objetivo comprendido por personas de 15 años a m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bellido Pastor, Claudia Katherina, Jiménez Gandullia, Raúl Eduardo, Reiley Niño, Diana Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653676
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocios
Mercado objetivo
Centro de fisioterapia
Business plan
Target market
Physiotherapy center
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación evalúa la viabilidad técnica, económica y financiera de un plan de negocios para la implementación de una cadena de centros de fisioterapia en la ciudad de Lima. El modelo de negocio utilizado identifica un mercado objetivo comprendido por personas de 15 años a más, de niveles socioeconómicos A, B y C, ubicadas en su mayoría en Lima moderna. Para esto, se utilizaron herramientas de sondeo de mercado, focus group y cliente incógnito. Se partió de la identificación de lo que quiere el cliente para crear la oferta de valor adecuada dentro de los centros de fisioterapia, fisioterapeutas y competidores La clave de éxito de este plan está en el factor de diferenciación respecto a los demás centros de fisioterapia el cual está en contar con personal técnico altamente calificado y el soporte en tecnología que va desde concertar la primera cita hasta el seguimiento post venta. Nuestro objetivo es mejorar la experiencia del cliente en esta nueva normalidad. En la evaluación económica y financiera considera la apertura de 3 sedes en 5 años con una inversión inicial de PEN 297k con un VAN de S/2,943,511 y una TIR de 158.87%.   La proyección de ingresos de PEN 5,7M demuestra la viabilidad del plan de negocios en los escenarios evaluados, considerando los resultados de los indicadores financieros con un payback de 1.8 años. Los riesgos esperados son mínimos por lo cual creemos en esta inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).