Born Global firms: criterios de éxito de las startups chilenas que resultan positivas para la internacionalización de las startups peruanas

Descripción del Articulo

Si bien el título de la actual investigación abarca un campo muy amplio de observación, la intención fundamental del presente trabajo, en primer lugar, es validar el efecto de los factores asociados al éxito de internacionalización en las startups chilenas en una búsqueda exploratoria de información...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Areche Fabian, Billy Jack, Mendoza Carreón, Juan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623518
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Born global
Innovaciones
Creatividad
Marketing
Negocios Internacionales
Perú
Descripción
Sumario:Si bien el título de la actual investigación abarca un campo muy amplio de observación, la intención fundamental del presente trabajo, en primer lugar, es validar el efecto de los factores asociados al éxito de internacionalización en las startups chilenas en una búsqueda exploratoria de información del ecosistema chileno. En segundo lugar, determinar si su aplicación genera o está generando un impacto positivo en el desarrollo del ecosistema peruano y en el proceso de internacionalización de sus startups a través de un análisis cualitativo. Para ello, en el capítulo I, se definen los conceptos “startups”, incubadoras, aceleradoras, ecosistema, financiamiento, En el capítulo II, como contextualización, se describe la situación actual de las startups chilenas y sus principales casos de éxito. Asimismo, se menciona la situación actual de las startups peruanas, sus principales casos de éxito y factores asociados al fracaso en el primer año. Luego se hace referencia a los objetivos de la investigación en base al problema planteado y las hipótesis respectivas. En el capítulo III, se presentará la metodología utilizada para el análisis y propuesta de investigación. En el capítulo IV, a nivel cualitativo, se presenta información correspondiente a entrevistas de profundidad realizadas a CEO’S de startups peruanas y chilenas sobre los factores asociados al desempeño y plan de internacionalización. En el capítulo V, se precisan conclusiones y recomendaciones de la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).