Paquetes turísticas deportivos con destinos nacionales: Rutas Perú
Descripción del Articulo
Presenta la opción RUTAS Perú, una empresa de servicios turísticos orientado a deportistas, en donde se busca fomentar la práctica de tres tipos de deportes específicos, ciclismo, atletismo y trekking, en lugares turísticos del Perú ideales para la práctica de estos deportes. Esta propuesta presenta...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622202 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creación de empresas Planificación estratégica Turismo Deportes Marketing Perú |
id |
UUPC_210f28dd440e2475a5392486033ee190 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622202 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Paquetes turísticas deportivos con destinos nacionales: Rutas Perú |
title |
Paquetes turísticas deportivos con destinos nacionales: Rutas Perú |
spellingShingle |
Paquetes turísticas deportivos con destinos nacionales: Rutas Perú Alfaro Lazo, Jorman Brian Creación de empresas Planificación estratégica Turismo Deportes Marketing Perú |
title_short |
Paquetes turísticas deportivos con destinos nacionales: Rutas Perú |
title_full |
Paquetes turísticas deportivos con destinos nacionales: Rutas Perú |
title_fullStr |
Paquetes turísticas deportivos con destinos nacionales: Rutas Perú |
title_full_unstemmed |
Paquetes turísticas deportivos con destinos nacionales: Rutas Perú |
title_sort |
Paquetes turísticas deportivos con destinos nacionales: Rutas Perú |
author |
Alfaro Lazo, Jorman Brian |
author_facet |
Alfaro Lazo, Jorman Brian Huamán Miranda, Konnie Stefani Morán Garayar, Ellen Raquel Veliz Fernández, Roberto Pompeyo |
author_role |
author |
author2 |
Huamán Miranda, Konnie Stefani Morán Garayar, Ellen Raquel Veliz Fernández, Roberto Pompeyo |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Bohada, Juan Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alfaro Lazo, Jorman Brian Huamán Miranda, Konnie Stefani Morán Garayar, Ellen Raquel Veliz Fernández, Roberto Pompeyo |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Creación de empresas Planificación estratégica Turismo Deportes Marketing Perú |
topic |
Creación de empresas Planificación estratégica Turismo Deportes Marketing Perú |
description |
Presenta la opción RUTAS Perú, una empresa de servicios turísticos orientado a deportistas, en donde se busca fomentar la práctica de tres tipos de deportes específicos, ciclismo, atletismo y trekking, en lugares turísticos del Perú ideales para la práctica de estos deportes. Esta propuesta presenta como valor agregado, permitir que el cliente viva una experiencia inolvidable, brindándole la oportunidad de practicar su deporte favorito en los lugares más atractivos del país. Dentro de los estudios realizados se encontró la necesidad de tener espacios adecuados para la práctica de los deportes antes mencionados. Se concluyó con que los clientes gustan del deporte, pero en muchas oportunidades dejan de practicarlo por no encontrar espacios pertinentes dentro de la ciudad. RUTAS Perú se dirige al sector socioeconómico A y B, de la ciudad de Lima, clientes hombres y mujeres entre las edades de 20 y 40 años. Se ha establecido utilizar como estrategias de marketing para este proyecto empresarial, los medios de comunicación como redes sociales, Facebook, página web, además del uso de volantes informativos los cuales serán distribuidos de manera personal en ferias, actividades deportivas y más. En la base organizacional, RUTAS Perú cuenta con profesionales experimentados, con conocimientos empresariales y experiencia laboral lo cual será aplicado en el desempeño del proyecto con el objetivo de buscar la rentabilidad del negocio y perdure en el tiempo. La inversión total para el inicio del proyecto será s/. 34,630.00 considerando los gastos pre-operativos y activo fijo e intangible. Se obtuvo una tasa interna de retorno de 1,054%, y un valor presente neto de S/.1’009,753, lo cual demuestra que el proyecto tiene como tasa de rendimiento mayor a la del mercado. También se muestra a favor de los inversionistas un rápido periodo de recuperación de la inversión de 0.89 años, es decir; la recuperación de la inversión se dará en menos de un año. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-06T19:23:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-06T19:23:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-09-26 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de investigación |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Lazo, A., Brian, J., Miranda, H., Stefani, K., Garayar, M., Raquel, E., … Pompeyo, R. (2017). Paquetes turísticas deportivos con destinos nacionales: Rutas Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622202 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/622202 |
identifier_str_mv |
Lazo, A., Brian, J., Miranda, H., Stefani, K., Garayar, M., Raquel, E., … Pompeyo, R. (2017). Paquetes turísticas deportivos con destinos nacionales: Rutas Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622202 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/622202 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622202/1/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622202/2/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622202/3/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622202/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622202/5/Alfaro_lj.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622202/6/Alfaro_lj.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622202/7/Alfaro_lj.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622202/8/Alfaro_lj_ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622202/9/Alfaro_lj.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622202/11/Alfaro_lj.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622202/12/Alfaro_lj_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622202/14/Alfaro_lj.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622202/15/Alfaro_lj_ficha.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 1e44616c7898a13086736282b5fded31 a5e2a1c84423898c90261da5521040b4 37c52b7b49ff777606459ec273d38872 5d27a32f01ca59e27fe9f27c76771d4a 64c176ab22d70d1a858766890b773f09 0e70cb0231ff18d6c9c7cf00cf46bef9 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 6cc1e86fff06dade354281f53075135c 06c6e04b5455e7ddee9703f6637167f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846065340281257984 |
spelling |
d2556d9666b5f71b0820b91635055812Ramírez Bohada, Juan Carlosdd82667efe5869f9b308e0fd092f505b500a5f49740200c2b544dc171fe30c8a30e500cc8d82fa6318dd6e63b7fd09070a7dc7500da34a04d2083b5d498a7b99cf8283f35500Alfaro Lazo, Jorman BrianHuamán Miranda, Konnie StefaniMorán Garayar, Ellen RaquelVeliz Fernández, Roberto Pompeyo2017-10-06T19:23:46Z2017-10-06T19:23:46Z2017-09-26Lazo, A., Brian, J., Miranda, H., Stefani, K., Garayar, M., Raquel, E., … Pompeyo, R. (2017). Paquetes turísticas deportivos con destinos nacionales: Rutas Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622202http://hdl.handle.net/10757/622202Presenta la opción RUTAS Perú, una empresa de servicios turísticos orientado a deportistas, en donde se busca fomentar la práctica de tres tipos de deportes específicos, ciclismo, atletismo y trekking, en lugares turísticos del Perú ideales para la práctica de estos deportes. Esta propuesta presenta como valor agregado, permitir que el cliente viva una experiencia inolvidable, brindándole la oportunidad de practicar su deporte favorito en los lugares más atractivos del país. Dentro de los estudios realizados se encontró la necesidad de tener espacios adecuados para la práctica de los deportes antes mencionados. Se concluyó con que los clientes gustan del deporte, pero en muchas oportunidades dejan de practicarlo por no encontrar espacios pertinentes dentro de la ciudad. RUTAS Perú se dirige al sector socioeconómico A y B, de la ciudad de Lima, clientes hombres y mujeres entre las edades de 20 y 40 años. Se ha establecido utilizar como estrategias de marketing para este proyecto empresarial, los medios de comunicación como redes sociales, Facebook, página web, además del uso de volantes informativos los cuales serán distribuidos de manera personal en ferias, actividades deportivas y más. En la base organizacional, RUTAS Perú cuenta con profesionales experimentados, con conocimientos empresariales y experiencia laboral lo cual será aplicado en el desempeño del proyecto con el objetivo de buscar la rentabilidad del negocio y perdure en el tiempo. La inversión total para el inicio del proyecto será s/. 34,630.00 considerando los gastos pre-operativos y activo fijo e intangible. Se obtuvo una tasa interna de retorno de 1,054%, y un valor presente neto de S/.1’009,753, lo cual demuestra que el proyecto tiene como tasa de rendimiento mayor a la del mercado. También se muestra a favor de los inversionistas un rápido periodo de recuperación de la inversión de 0.89 años, es decir; la recuperación de la inversión se dará en menos de un año.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasPlanificación estratégicaTurismoDeportesMarketingPerúPaquetes turísticas deportivos con destinos nacionales: Rutas Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)BachillerAdministración de EmpresasBachiller en Administración de EmpresasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2018-06-17T05:11:38ZPresenta la opción RUTAS Perú, una empresa de servicios turísticos orientado a deportistas, en donde se busca fomentar la práctica de tres tipos de deportes específicos, ciclismo, atletismo y trekking, en lugares turísticos del Perú ideales para la práctica de estos deportes. Esta propuesta presenta como valor agregado, permitir que el cliente viva una experiencia inolvidable, brindándole la oportunidad de practicar su deporte favorito en los lugares más atractivos del país. Dentro de los estudios realizados se encontró la necesidad de tener espacios adecuados para la práctica de los deportes antes mencionados. Se concluyó con que los clientes gustan del deporte, pero en muchas oportunidades dejan de practicarlo por no encontrar espacios pertinentes dentro de la ciudad. RUTAS Perú se dirige al sector socioeconómico A y B, de la ciudad de Lima, clientes hombres y mujeres entre las edades de 20 y 40 años. Se ha establecido utilizar como estrategias de marketing para este proyecto empresarial, los medios de comunicación como redes sociales, Facebook, página web, además del uso de volantes informativos los cuales serán distribuidos de manera personal en ferias, actividades deportivas y más. En la base organizacional, RUTAS Perú cuenta con profesionales experimentados, con conocimientos empresariales y experiencia laboral lo cual será aplicado en el desempeño del proyecto con el objetivo de buscar la rentabilidad del negocio y perdure en el tiempo. La inversión total para el inicio del proyecto será s/. 34,630.00 considerando los gastos pre-operativos y activo fijo e intangible. Se obtuvo una tasa interna de retorno de 1,054%, y un valor presente neto de S/.1’009,753, lo cual demuestra que el proyecto tiene como tasa de rendimiento mayor a la del mercado. También se muestra a favor de los inversionistas un rápido periodo de recuperación de la inversión de 0.89 años, es decir; la recuperación de la inversión se dará en menos de un año.https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622202/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622202/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622202/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622202/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseORIGINALAlfaro_lj.pdfAlfaro_lj.pdfapplication/pdf3032295https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622202/5/Alfaro_lj.pdf1e44616c7898a13086736282b5fded31MD55true2087-09-26Alfaro_lj.epubAlfaro_lj.epubapplication/epub3577766https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622202/6/Alfaro_lj.epuba5e2a1c84423898c90261da5521040b4MD56false2087-09-26Alfaro_lj.docxAlfaro_lj.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document14777808https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622202/7/Alfaro_lj.docx37c52b7b49ff777606459ec273d38872MD57false2087-09-26Alfaro_lj_ficha.pdfAlfaro_lj_ficha.pdfapplication/pdf60298https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622202/8/Alfaro_lj_ficha.pdf5d27a32f01ca59e27fe9f27c76771d4aMD58falseTEXTAlfaro_lj.pdf.txtAlfaro_lj.pdf.txtExtracted Texttext/plain198544https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622202/9/Alfaro_lj.pdf.txt64c176ab22d70d1a858766890b773f09MD59false2087-09-26Alfaro_lj.docx.txtAlfaro_lj.docx.txtExtracted texttext/plain132907https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622202/11/Alfaro_lj.docx.txt0e70cb0231ff18d6c9c7cf00cf46bef9MD511false2087-09-26Alfaro_lj_ficha.pdf.txtAlfaro_lj_ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622202/12/Alfaro_lj_ficha.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD512falseTHUMBNAILAlfaro_lj.pdf.jpgAlfaro_lj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32435https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622202/14/Alfaro_lj.pdf.jpg6cc1e86fff06dade354281f53075135cMD514false2087-09-26Alfaro_lj_ficha.pdf.jpgAlfaro_lj_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg88367https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622202/15/Alfaro_lj_ficha.pdf.jpg06c6e04b5455e7ddee9703f6637167f0MD515falseCONVERTED2_356851510757/622202oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6222022025-04-14 16:54:52.476Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
score |
13.871801 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).