Análisis del uso de los depósitos aduaneros en las empresas importadoras de vehículos livianos en Lima metropolitana

Descripción del Articulo

La presente tesis realiza el análisis y evaluación del uso de los depósitos aduaneros en las empresas importadoras de vehículos livianos en Lima Metropolitana mediante la aplicación de entrevistas a profundidad que evalúa la percepción de las principales empresas importadoras de vehículos livianos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alemán Izquierdo, Renzo Moisés, Fernández Manrique, Angel Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625937
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nacionalización
Depósitos Aduaneros público
Depósitos Aduaneros privado
Automotriz
Percepción
Transporte
Atlas ti
Nationalization
Public Customs Deposits
Private Customs Deposits
Automotive
Perception
Transport
Descripción
Sumario:La presente tesis realiza el análisis y evaluación del uso de los depósitos aduaneros en las empresas importadoras de vehículos livianos en Lima Metropolitana mediante la aplicación de entrevistas a profundidad que evalúa la percepción de las principales empresas importadoras de vehículos livianos y los depósitos aduaneros con mayor participación en Lima Metropolitana. Estos resultados fueron empleados y codificados para mostrar la relación y diferencias de intereses en función a tres variables que permiten comprender el comportamiento en el tiempo, la capacidad de los depósitos aduaneros y la aplicación de las tarifas de los depósitos aduaneros. En el primer capítulo, exponemos el marco teórico, el cual se divide en Antecedentes, nacionales e internacionales, los cuales refieren a investigaciones científicas relacionadas al uso de depósitos aduaneros y el atractivo del comercio internacional del sector automotriz, y en bases teóricas, las cuales ayudan a comprender la evolución del comercio internacional del Perú en los últimos años y del sector automotriz hasta llegar a convertirse en un producto relevante en las importaciones del país. En ese sentido, aparece la figura de los depósitos aduaneros quienes cobran relevancia en esta investigación ya que representan a una importante herramienta comercial ya que permite almacenar vehículos en territorio nacional bajo custodia de aduanas sin tener que pagar derechos o tributos hasta su venta o nacionalización, lo cual, a su vez, contribuye al desarrollo del sector. En el segundo capítulo, se plantea la problemática, se determina el objetivo general y los objetivos específicos e Hipótesis que conducirán la investigación. En el capítulo 3, se expone las formas ejecutadas en el trabajo para comparar la percepción; así como la población y la muestra no probabilística a utilizar. Posterior a ello, en el cuarto capítulo, se codifican las respuestas recopiladas de las empresas encuestadas y se organizan en función a la relación encontrada por la herramienta atlas ti. Finalmente, se interpretan los resultados de cada pregunta, que está en función a cada objetivo específico, mediante el uso de gráficos y tablas y se presentan las conclusiones y se redacta las recomendaciones para ampliar el valor económico de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).