Influencia de la fibra de acero como material de refuerzo de concreto para reducir el espesor de pavimentos de mediano tránsito
Descripción del Articulo
Los diversos tipos de pavimentos de concreto están expuesto a esfuerzos de flexión y tracción. Debido a que el concreto simple presenta una baja resistencia a este tipo de esfuerzos, ocasionando fallas durante su vida útil, es pertinente analizar nuevos compuestos en la mezcla del concreto. La fibra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654767 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654767 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos Concreto Fibra de acero Flexión Pavements Concrete Steel fiber Flexural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Los diversos tipos de pavimentos de concreto están expuesto a esfuerzos de flexión y tracción. Debido a que el concreto simple presenta una baja resistencia a este tipo de esfuerzos, ocasionando fallas durante su vida útil, es pertinente analizar nuevos compuestos en la mezcla del concreto. La fibra de acero adicionada al concreto es un material que mejora la resistencia a compresión, flexión y tracción; ya que, crea puentes de adherencia que evitan la propagación de grietas. Los métodos utilizados para evaluar las variables relacionadas a los pavimentos rígidos se basaron en las normas técnicas peruanas y diversas organizaciones de los Estados Unidos. El enfoque de estudio fue analizar la influencia de la fibra de acero como material de refuerzo del concreto para reducir el espesor de pavimentos rígidos de mediano tránsito. Se calculó que la fibra metálica utilizada incrementa la resistencia a la compresión luego de los veintiocho días de fraguado. Del mismo modo la fibra metálica utilizada incrementa el módulo de rotura. Estos resultados reducen el espesor del pavimento en casi su tercera parte. Las implicaciones se basan brindar una referencia para el proceso de diseño de pavimento rígido utilizando los materiales evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).